Xenakis en el Ciclo Ritmo Vital Neovisión
Neopercusión ofrecerá, dentro de su ciclo Ritmo Vital, el 25 de octubre, un concierto en el que además de piezas del músico griego, tocarán obras de Bernard-Maché.
Bajo el signo, Música para todos, Arte para todos, los conciertos del ciclo, que tendrán lugar en el Teatro Galileo, ofrecerán una gran diversidad de estilos, sonido étnico, ancestral, improvisaciones actuales, jazz ruso, música de películas, composiciones capitales en la historia de la música o nuevas creaciones vanguardistas.
El 25 de octubre rendirán homenaje a Xenakis en Celebrando a Ianis Xenakis, en el que tocarán la obra Pleiades, para 6 percusionistas (láminas, parches, metales y mezclas) y la pieza aera de Francois Bernard-Maché.
Neopercusion, en sus 17 años de andadura como grupo ha interpretado, en diferentes escenarios, todas las obras para percusión del compositor griego. Xenakis fue un creador fundamental para la percusión del Siglo XX, favoreciendo el desarrollo de nuevas técnicas a través de sus composiciones y evolucionando hacia la creación de nuevos instrumentos como los Sixens que aparecen en su obra Pleiades.
Neopercusión
El grupo fue creado en 1994. Lo forman los percusionistas Juanjo Guillem, Juanjo Rubio y Rafa Gálvez. Su repertorio abarca los ámbitos clásico, étnico y contemporáneo, y las actividades que desarrollan son numerosas y diversas: desde la interpretación a la pedagogía, además de la investigación y divulgación en torno a los instrumentos de percusión.
Uno de sus objetivos es el de difundir las obras escritas específicamente para percusión, labor que consolidan al encargar y estrenar obras de los principales compositores de hoy en día. Su trabajo está respaldado por el éxito entre el público y la crítica, lo que ha convertido al trío en un referente internacional de la percusión actual española.
Desde 2008 es Grupo Residente del Distrito de Chamberí-Ayuntamiento de Madrid actuando en el Centro Cultural Galileo donde organiza sus propios festivales: Ritmo Vital y KoNeKT@arte Sonoro.
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- Una nueva mirada sobre Bartók llega a la Fundación Juan ... en música contemporánea
- De Pablo y Halffter en el CDMC en música contemporánea
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!