I Encuentro Internacional de Coreografía y Danza
Jerez estrena el próximo mes de julio el I Encuentro Internacional de Coreografía y Danza, un evento que reunirá en la ciudad a cuatro de los grandes maestros del panorama nacional: Sharon Fridman, José Carlos Martínez, Lola Greco y Rubén Olmo.
El I Encuentro Internacional de Coreografía y Danza tendrá lugar entre el 11 y el 18 de julio en el Teatro Villamarta y en La Atalaya, donde se desarrollarán las clases magistrales. Se trata de una coproducción de la Asociación Andaluza de Empresarios del Flamenco y el Ayuntamiento de Jerez.
El propio Rubén Olmo, director artístico del encuentro, ha señalado la importancia de reunir en un mismo programa a veteranos profesores de diferentes disciplinas de la danza “Lola Greco es una niña prodigio y una maestra en la interpretación en escena, José Carlos Martínez es una estrella de la ópera de París y del ballet clásico aplicando las técnicas de las nuevas tendencias contemporáneas y Sharon Friedman, es uno de los más renombrados coreógrafos de la danza contemporáneo”.
Taller Danza Clásica: José Carlos Martínez
Objetivos: Contribuir en la formación de profesionales y estudiantes de danza y promover, al mismo tiempo, un acercamiento y encuentro con quién está considerado uno de los más brillantes intérpretes del ballet clásico internacional.
Fecha y horarios: Del 11 al 14 de julio de 2013. De 10 a 13 h.
Lugar: Teatro Villamarta
Características del taller:
- Las clases están dirigidas a bailarines profesionales, aspirantes a profesionales, estudiantes, profesores y personas interesadas en el mundo de la danza.
- Los alumnos podrán ser activos y oyentes. En ambos casos, los alumnos han de matricularse.
- Los alumnos oyentes podrán matricularse sin trámites previos.
- Los alumnos activos deberán ser profesionales o estudiantes de alto nivel, con experiencia en el repertorio clásico. Los alumnos activos deberán presentar currículum que incluya sus datos básicos, teléfono de contacto, estudios de danza realizados (indicando fechas y certificados obtenidos), historia profesional e indicar qué variaciones bailará en caso de ser seleccionado. Los alumnos activos seleccionados deberán traer CD de las variaciones que deseen bailar.
- La dirección se reserva el derecho de admisión tras previa evaluación de las trayectorias artísticas.
- Todos los alumnos (activos y oyentes) recibirán un diploma acreditativo de su asistencia a la Clase magistral.
Metodología:
- Los alumnos seleccionados como activos recibirán las clases en el escenario del Teatro.
- Los alumnos oyentes podar seguir las clases desde el patio de butacas.
- Las clases comenzarán con una clase de barra y centro y proseguirá con variaciones y lecciones con demostraciones sobre la ejecución e interpretación de los principales roles del repertorio clásico.
- Durante la ejecución de las clases, tanto los alumnos activos como oyentes, podrán realizar preguntas a José Carlos Martínez, referidas a las mismas.
Taller Técnica Contact. Danza Contemporánea: Cía. de Sharon Fridman
Impartido por: Sharon Fridman, Arthur Bernard, Antonio Ramírez-Stabivo.
Descripción: Taller de repertorio sobre la técnica del contact
Objetivos: Introducción de la técnica contac en la composición coreográfica a través del estudio de u fragmento de “Al menos dos caras”, sin menoscabo de la fluidez y la escucha propia de la improvisación de esta técnica.
Fecha y horarios: Del 15 al 17 de julio de 2013. De 10 a 13.30 h.
Lugar: Teatro Villamarta
Características del taller:
- Dirigido a estudiantes y profesionales de la danza y otras disciplinas de las artes escénicas del movimiento.
- Nº máximo de asistentes, dependiendo de las dimensiones del espacio.
- Duración: 3-4 horas por sesión
- Idiomas: español, Inglés, Francés, Hebreo.
- Todos los alumnos (activos y oyentes) recibirán un diploma acreditativo de su asistencia al Taller.
Taller Danza Estilizada-Flamenco: Rubén Olmo
Fecha y horarios: Del 15 al 18 de julio de 2013. De 15.30 a 18.30 h.
Lugar: Museos de la Atalaya
Duración: 12 horas repartidas en 4 días (3 horas diarias incluyendo 30 minutos de Descanso)
Taller de Interpretación-Carácter: Lola Greco
Fecha y horarios: Del 11 al 14 de julio de 2013. De 15.30 a 18.30 h.
Lugar: Museos de la Atalaya
Metodología:
- Las clases irán destinadas a alumnos activos y oyentes.
- Los alumnos activos deberán ser profesionales o estudiantes de alto nivel con experiencia. Los alumnos seleccionados como activos recibirán las clases en el escenario o sala de ensayos.
- Los alumnos oyentes podar seguir las clases desde espacios destinados a este fin.
- Se seleccionarán dos piezas de diferentes estilos. Se trabajará la Danza Española de carácter, con especial atención a la interpretación.
- Durante la ejecución de las clases, tanto los alumnos activos como oyentes, podrán realizar preguntas a Lola Greco, referidas a las mismas.
Inscripciones:
La inscripción podrá realizarse como alumno activo o alumno oyente.
Alumno Activo: Deberán ser profesionales o estudiantes de alto nivel con experiencia y recibirán las clases en el escenario o sala de ensayos. Es indispensable para inscribirse en los cursos activos, la presentación anticipada del currículo artístico o expediente académico de cada solicitante.
Alumno Oyente: Podrá seguir las clases desde el patio de butacas o espacio destinado a este fin. El alumno oyente podrá matricularse sin trámites previos.
En ambos casos el alumno deberá matricularse.
Cuota de inscripción:
Precio por Alumno Activo y curso: 350 euros. Precio por Alumno Oyente y curso: 100 euros
www.encuentrodedanza.es
- I Curso de Dirección y Composición Ciutat d’Oliva en cursos de verano
- Jornada de puertas abiertas al Campamento de Verano de la ... en cursos de verano
- Academia Internacional de verano en la Mozarteum de Salzburgo en cursos de verano
- María Lejárraga y el modernismo musical en España en cursos de verano
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- El cabaret más provocador seduce en los Teatros del Canal en danza contemporánea
- Facsímil de El maestro de Luis Milán en partituras
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!