The Hilliard Ensemble en el Ciclo Victoria 400
El conjunto británico presentará el 5 de octubre su aclamado In Paradisum Victoria y Palestrina, un encuentro afortunado en el Auditorio Nacional.
Ofrecerán una reconstrucción de una misa de réquiem con canto llano francés del siglo XVII y obras polifónicas de los dos grandes maestros de la polifonÃa católica de finales del siglo XVI y modelo para los siglos siguientes: Palestrina y Victoria. Ambos coincidieron en varias instituciones de la ciudad de Roma y apreciaron sus respectivas obras.
Las obras de Victoria pertenecen al Officium defunctorum de 1605 y al poco conocido de 1592. Pocos conjuntos vocales en Europa pueden ofrecer el impresionante currÃculo de The Hilliard Ensemble, que en sus treinta y siete años de existencia ha mostrado siempre una coherencia y una hondura en sus planteamientos musicales absolutas. Este programa es herencia de uno de sus más impactantes discos, producido en el año 2000 por el sello alemán ECM.
The Hillard Ensemble
De enorme reputación en el campo tanto de la música antigua y de la contemporánea, es uno de los mejores grupos de cámara vocales del mundo. Han grabado para EMI y para su propio sello Hilliard LIVE, y siempre volcados con la música contemporánea han grabado Passio y Litany de Arvo Pärt, encargando obras a otros compositores como Veljo Tormis y Erkki-Sven Tüür, Gavin Bryars, Heinz Holliger, John Casken, James MacMillan, Elena Firsova.
Sus grabaciones para el sello ECM incluyen Officium y Mnemosyne con el saxofonista noruego Jan Garbarek, y Morimur con el violinista barroco alemán Christoph Poppen y la soprano Monika Match. Estrenaron Miroirs des Temps de Unsuk Chin con la London Philharmonic y Kent Nagano; Quickening de James MacMillan, encargada conjuntamente por la BBC y la Orquesta Philadelphia; la tercera sinfonÃa de Sephen Hartke con Lorin Maazel y la Filarmónica de Nueva York; y recientemente han colaborado con la Munich Chamber Orchestra con una nueva obra de Erkki-Sven Tüür.
En 2007 tocaron con la Dresden Philharmonic Orchestra en el estreno de Nunc Dimittis del compositor ruso Alexander Raskatov. En la presente temporada estrenan en Colonia, ParÃs y Nueva York Et lux de Wolfgang Rihm, con el Cuarteto Arditti.
También participarán en un festival en el Wigmore Hall y en el Festival Internacional de las Artes de Perth (Australia), estrenarán en Europa de la tercera SinfonÃa de Stephen Hartke con Christoph Poppen y la Deutsche Radio Philharmonie Saarbrücken Kaiserslautern y darán conciertos con Jan Garbarek.
- Del Renacimiento al Barroco con el grupo La Reverencia en música antigua
- Les Arts culmina su apuesta por Haendel con el esperado ... en música antigua
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- Alejandro Bustamante ‘Entre Chaconas’ en música antigua
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!