Ciclo de conciertos Preludio en el Auditorio Sony de la Fundación Albéniz
23/09/2011.- El lunes 26 de septiembre dará comienzo en el Auditorio Sony una nueva edición del ciclo de conciertos Preludio.
Estos conciertos matinales presentan actuaciones en recital y música de cámara de los jóvenes músicos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
El ciclo, coincidente con el curso académico 2011-2012, está compuesto por 13 conciertos en los que intervendrán solistas y agrupaciones de cámara de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid.
En este primer recital actuará Erzhan Kulibaev, violín, acompañado por Vadim Gladkov, piano, y con la colaboración de Aine Suzuki, viola, en una de las obras del programa. El concierto incluye obras de J. S. Bach, Paganini, Isaÿe, Beethoven, Wieniawski, Szymanowski y Mozart.
Erzhan Kulibaev (Moscú, Rusia 1986) es alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, donde estudia en la Cátedra de Violín Telefónica con el Profesor Titular Zakhar Bron. Es miembro de la Orquesta Sinfónica Freixenet y de la Orquesta de Cámara Sony, con la que ha sido solista, y forma parte del Grupo Brahms de El Mundo. En 2006 y 2010 recibió de manos de Su Majestad la Reina, la mención como alumno más sobresaliente de su Cátedra. En 2010 ha ganado el Primer Premio y Premio Especial a la mejor interpretación de la “Sonata en la menor para violín y piano” de Schumann en el Concurso Internacional de Paul Hindemith. Desde el curso 2010-2011 toca un violín Stradivarius 1722 “Rode”, cedido por la Maggini Foundation
Vadim Gladkov (Kiev, Ucrania 1971) graduado con honores en la Academia Nacional de Música P.I. Tchaikovski de Ucrania, entre los años 1995 y 1998 completó su formación en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en la Cátedra de Piano Fundación Banco Santander, con el Profesor Dimitri Bashkirov. Actualmente es Profesor Pianista Acompañante de la Cátedra Violín de esta misma Escuela y Profesor de Piano en el Centro Autorizado “Enseñanza Musical Katarina Gurska”. Ha obtenido numerosos premios internacionales, como el IX Concurso de piano Da Cidade do Porto; Concurso de Piano “Primavera de Minsk”; IX Concurso “José Iturbi”, Valencia, entre otros. Ha ofrecido conciertos en su país, Ucrania, en Alemania, Portugal, España, Suiza, Japón, Francia, Mongolia, Holanda, Noruega, Inglaterra, Italia etc. y ha grabado los CD’s para SONY BMG y NAXOS.
Aine Suzuki (Tokio, Japón 1984) es desde el curso 2008-2009 alumna del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid en el Departamento de Grupos con Piano dirigido por el Profesor Ralf Gothóni. Además, desde el curso 2009-2010, es alumna de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en la Cátedra de Viola Fundación BBVA con la Profesora Titular Diemut Poppen. En junio de 2011 recibió de manos de Su Majestad la Reina la Mención de Alumna más Sobresaliente de su cátedra. En 2007 obtuvo el Premio Joan Weller en el Royal College of Music de Londres y el Premio Lucy Ann Jones.
Todos los conciertos del Ciclo Preludio se celebrarán a las 12 horas en el Auditorio Sony de la Fundación Albéniz (Plaza de Oriente, s/n.28013 Madrid) y el acceso a los mismos es libre, hasta completar el aforo. Para consultar la programación: www.fundacionalbeniz.com
Las invitaciones podrán retirarse en la Recepción de la Fundación Albéniz desde dos horas antes del comienzo de cada concierto.
- El alumnado del Curso Avanzado de Especialización Orquestal ofrece los ... bajo actualidad de centros
- ‘La del Manojo en la T4’ en la Escuela Superior ... bajo actualidad de centros
- Audiciones para la Academia de Estudios Orquestales 23/24. Fundación Barenboim-Said bajo actualidad de centros
- El Jazz y las Músicas Actuales tendrán Titulación Superior Oficial ... bajo actualidad de centros
- Cursos Intensivos de Verano de Música Creativa bajo Cursos de Verano 2023
- Aarón Zapico vuelve a México para dirigir la Academia de ... bajo internacional
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... bajo temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!