Juanjo Mena dirige a la Orquesta Nacional de España
Del 8 al 10 de febrero la formación interpretará el concierto para violÃn en re mayor de Beethoven y el poema sinfónico de Schoenberg, Pelleas et Melisande.
El Concierto para violÃn en re mayor op. 61 de Beethoven fue escrito en 1806 y se estrenó en el Theater an der Wien de Viena. Beethoven escribió el concierto para su colega Franz Clement, destacado violinista del momento, que anteriormente le habÃa aconsejado durante la composición de su ópera Fidelio. En la época en la que compuso este concierto, los ideales revolucionarios de 1789 habÃan dejado un horizonte de desengaño en el compositor alemán y en lo musical comenzaba a contradecirse y reconocer que componÃa no para el común, sino para los entendidos.
Pelleas und Melisande op. 5, poema sinfónico de Arnold Schoenberg, es una de las tantas que se basa en la pieza para teatro de Maurice Maeterlinck. Cuando Schoenberg inició su composición en 1902 desconocÃa que una ópera de Claude Debussy estaba a punto de estrenarse en ParÃs. La obra fue estrenada en 1910.
Juanjo Mena es uno de los directores españoles más reconocidos del circuito internacional. Ha sido director titular y artÃstico de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (1999-2008) y principal director invitado del Teatro Carlo Felice de Génova (2007-2010). En la actualidad es director titular de la BBC Philharmonic Orchestra y principal director invitado de la Bergen Filharmoniske Orkestra.
Sus próximos compromisos incluyen reapariciones en las temporadas de la Boston Symphony Orchestra, Chicago Symphony Orchestra, Pittsburgh Symphony Orchestra, Los Angeles Philharmonic, Dresdner Philharmonie, Royal Stockoholm Philharmonic, Cleveland Orchestra, Orchestre National du Capitole de Toulouse, Orquesta Nacional de España, Oslo Filharmonien, Orchestre National de France, Helsinki Philharmonic Orchestra, Bergen Filharmoniske, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, etc. Con la BBC Philharmonic realizará nuevas giras por Alemania y España, además de aparecer en los prestigiosos PROMS londinenses.
- Cantos del Este: El violoncello en la tradición rusa en música clásica
- Ibermúsica suma a su temporada el debut de Khatia Buniatishvili ... en música clásica, Sin categorÃa
- El Ciclo Batuta regresa al Auditorio Nacional con el “Gloria†... en música clásica
- Fabio Luisi regresa a la Orquesta y Coro Nacionales de ... en música clásica
- Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del XXV ... en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Por las españolas de Ravensbrük: Olvidadas, del Ensemble Cantaderas en cds/dvds
- Cuenta atrás para el estreno de NumEros, de la CND ... en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>













comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!