El Universo de Miró llega al Auditorio de la Carlos III con Aracaladanza
Constelaciones, el último espectáculo de Aracaladanza, sobre la vida y obra del artista catalán se subirá a las tablas del Auditorio de la Universidad madrileña el 26 de enero a las 18,30 h. dentro de su programación.
Esta vez ha sido la obra de Joan Miró, el pintor de las formas irregulares, curvas y llamativos colores, quien ha inspirado este viaje llamado Constelaciones, un reto creativo que acerca la danza al público infantil y familiar bajo criterios de imaginación y calidad. Sus anteriores trabajos fueron Nubes (2009), a partir de la obra de René Magritte, y Pequeños paraísos (2006), en torno al universo plástico de El Bosco.
El espectáculo combina algunos de los colores y de las formas que utilizaba Joan Miró, así como la luz, la alegría, su peculiar lenguaje y la importancia de la imaginación en toda su obra. Todo ello combinado con música y movimiento sobre el escenario. Un espectáculo que anima a dejar volar la imaginación de grandes y pequeños para construir un universo plástico a través de la magia que dibuja nuestra fantasía.
Para Aracaladanza, compañía especializada en crear espectáculos de danza contemporánea para el público infantil, ha sido todo un reto crear este espectáculo, ya que la obra de Miró exige un lenguaje muy preciso. Siempre han creído en la imaginación como algo mayor que un instrumento poderoso y esencial para cambiar la realidad. “Creemos firmemente que es el comienzo de un camino interminable en el que cada persona es más libre y, por lo tanto, mejor”, declara Enrique Cabrera, director de la compañía.
Aracaladanza se ha convertido en referente europeo de calidad. Su trayectoria ha sido reconocida con el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud 2010. Sus producciones han sido galardonadas con premios tan importantes como el Villa de Madrid por su espectáculo ¡Nada…Nada! o los entregados durante sucesivas ediciones de la Ferria Europea de Artes Escénicas para niños, FETEN. Los Premios MAX también han galardonado a la compañía otorgándoles 3 premios en 2008 por ‘Pequeños Paraísos’ y 2 Premios Max en 2011 por ‘Nubes’.
En los cinco últimos años, la compañía ha levantado el telón en más de 1.000 ocasiones. Ha visitado festivales internacionales de África, Europa y Asia, ha mantenido una estrecha colaboración con compañías argentinas de teatro y títeres y ha pisado escenarios de Alemania, Francia, Holanda, Irlanda, Reino Unido, Marruecos, Hong Kong y Taiwan. Asidua invitada de festivales internacionales de danza de todo el mundo, ha logrado involucrar en su trabajo a dos de los más prestigiosos escenarios de la danza en el mundo: el Teatro Sadler’s Wells, de Londres y el Mercat de les Flors, de Barcelona.
- El Real Teatro de Retiro, escenario para niños y jóvenes ... en para niños
- La Semana de los ‘Txiki’ en Bilbao y su Desfile ... en para niños
- Israel Galván crea, por primera vez, una pieza de danza ... en para niños
- Fátima Miranda, protagonista en los Teatros del Canal con FatiMatrioshka ... en para niños
- La emergencia del sonido en la música de los siglos ... en libros
- Celebraciones en un oasis en jazz y más
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Comienza la edición de verano del Festival Perelada: El jardín ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!