Venta de abonos y localidades para el 27 Festival de Música de Alicante
El Festival de Alicante anuncia la venta de abonos a través de las oficinas y web de Servicam. Los abonos también pueden adquirirse por venta telefónica en el 965 117 117
A partir del 5 de septiembre, las localidades para el ADDA Auditorio de la Diputación de Alicante y Teatro Principal. también se podrán adquirir en las taquillas propias de los espacios.
PRECIOS por salas:
Sala Sinfónica del ADDA y Teatro Principal: 8 EUR. Precio reducido *: 4 EUR
Sala de Cámara del ADDA: 6EUR. Precio reducido*: 3EUR
Abono para todos los espectáculos: 36 EUR. Precio reducido*: 18 EUR
(*Mayores de 65 años y jóvenes hasta 26 años)
ENTRADA GRATUITA, hasta completar aforo en:
Casa Bardin, C.c. Las Cigarreras, Museo de Aguas de Alicante (Pozos de Garrigós) y Museo de Arte Contemporáneo (MACA)
El Festival de Música de Alicante (FMA), organizado por el Ministerio de Cultura a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), se convierte en el mes de septiembre en la referencia imprescindible de la música contemporánea española e internacional. En su edición de este año, que se celebra entre los días 16 y 24, el certamen acogerá un total de 15 conciertos a cargo de reconocidas formaciones sinfónicas como la Orquesta Nacional de España, la Orquesta de RTVE o la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), al lado de prestigiosos conjuntos de cámara de este ámbito de la creación como el Grup Instrumental de Valencia, el Ensemble Kuraia, el Archaus Ensemble o los Solistas de Trondheim. Se podrán escuchar 49 creaciones de 45 compositores, con 12 estrenos de obras encargo del 27FMA.
A las manifestaciones sinfónicas o de cámara se suman este año otros géneros, como la ópera y la danza, con el espectáculo inaugural de calle a cargo del coreógrafo Dani Pannullo; la ópera Vanitas de Sciarrino en la reciente producción del Teatro Real; la peformance que llevarán a cabo Concha Jerez y José Iges; o la instalación sonora y visual interpretada con aquófono a cargo del Grupo Parto.
El Festival de este año amplia su presencia en la ciudad llevando su actividad a 6 recintos, 3 de ellos nuevos espacios: del Teatro Principal a Las Cigarreras o la Casa Bardin, pasando por el recientemente inaugurado Auditorio, el Museo de Arte Contemporáneo o el Museo de Aguas de Alicante.
Con el ánimo de abrir aún más a los ciudadanos el Festival, se ha previsto una ambiciosa política de precios reducidos para jóvenes y mayores, con entradas desde 3 euros y, por primera vez, la posibilidad de adquirir un abono para todo el Festival. Todo para que, un año más, Alicante se convierta en una auténtica fiesta de la música contemporánea española e internacional.
Más información en www.festivalmusicaalicante.mcu.es
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León participa en el ... bajo festivales
- Las nuevas figuras del flamenco despuntan en Suma Flamenca Joven que acoge ... bajo festivales
- XXVIII Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz bajo festivales
- El Festival Internacional de Piano Guadalquivir une España y México ... bajo festivales
- Las unidades de artes escénicas y música del Ministerio de ... bajo temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- El Centro Cultural Miguel Delibes acoge tres conciertos de jóvenes ... bajo música clásica
- La Universidad Politécnica de Madrid presenta su XXXIII Ciclo Sinfónico ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!