Aldeburgh. Un año entero para recordar a su mentor
Benjamin Britten (1913-1976) situó en el mapa Aldeburgh, la tranquila localidad británica del Mar del Norte. Una villa de pescadores, desconocida hasta que el músico instaló allí su residencia en 1938, convirtiéndola en domicilio habitual hasta su muerte.
Ahora, en el centenario de su nacimiento, el apacible lugar en el condado de Suffolk, cuyos paisajes y gentes tanta música le inspiraron, se ha dispuesto a tributar a Britten el largo homenaje, que dió comienzo el 23 de noviembre y se extenderá hasta el 24 de ese mismo mes de 2013.
Aunque el momento clave será entre el 7 y el 23 de junio, cuando tendrá lugar la nueva edición del Festival Aldeburg Music, creado por Britten en 1948. Una cita anual que cambió el paisaje humano al convertir el lugar, hasta entonces apartado de los circuitos, en foco de atracción cultural, centrado en incentivar las propuestas de nuevos creadores. No sólo musicales: la presencia del escritor Eric Crozier en el panel fundacional apuntaba hacia los intereses multidisciplinares que continúan orientando la cita, en la que sigue latiendo el mismo espíritu. Así, en la nueva edición, junto a los estrenos de seis obras solicitadas por la Fundación Britten-Pears –encargada de salvaguardar y difundir el legado del compositor y su compañero, el tenor Peter Pears– y la Royal Philharmonic Society a otros tantos compositores (Harrison Birtwistle, Magnus Lindberg, Wolfgang Rihm, Richard Rodney-Bennett, Poul Ruders y Judith Weir), hay sorpresas adicionales. Como la idea del dramaturgo Mark Ravenhill y el compositor de música teatral Conor Mitchell, de sumar al catálogo de Canciones de Cabaret de Britten ocho nuevas. Cuatro de ellas, sobre poemas de Auden, que Britten rechazó en su momento. Por otra parte, el trompetista de jazz y compositor Guy Barker, inspirándose en los personajes de las óperas de Britten ha elaborado para la ocasión una nueva suite jazzística; Kim Brandstrup, Cameron McMillan, y Ashley Page han coreografiado músicas escritas por Britten o inspiradas por él, y en SNAP, el espacio del Festival de Aldeburgh dedicado a las artes visuales, se expondrán obras de artistas iluminados por el músico homenajeado.
El capítulo operístico se saldará con dos proyectos. Por una parte, Peter Grimes, que no podía faltar en el lugar preciso en que el mundo la identifica. Se presentará en forma de concierto en el Auditorio de Snape y, teatralizada, en la playa de Aldeburgh, cerca del Scallop, la gigantesca venera de acero creada en 2003 en honor de Britten por la escultora Maggi Hambling en, cuyos bordes, calada, se reproduce una cita de la ópera: “Oigo aquellas voces que no serán ahogadas”. La segunda propuesta es la recuperación escenificada de las Parábolas eclesiásticas en el mismo templo para el que Britten las concibió.
Al margen del Festival, dos conocidos nombres del teatro británico, Neil Bartlett y Paule Constable, colaborarán con el tenor Ian Bostridge y otros artistas en The Canticles; el artista del sonido Chris Watson ha creado una nueva obra-testimonio, y numerosas propuestas populares se han puesto en marcha. Como un concurso de voces con carácter nacional centrado en la obra de Britten para coros infantiles, la serie de fiestas veraniegas inspiradas por otra de su óperas, Albert Herring, y la producción de Noye’s Fludde interpretada por vecinos de Lowestoft, la ciudad natal de Britten.
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!