El Ballet del Bolshoi de Moscú en cines
El 25 de noviembre y el 28 de febrero se retransmitirá en salas de toda España, La hija Faraón, ballet de Pierre Lacotte con música de Cesare Pugni.
Después de La Sílfide y El lago de los cisnes, llega el 25 de noviembre a la gran pantalla La hija del Faraón. A este título le seguirán: El Cascanueces, el 16 de diciembre; La Bayadera, el 27 de enero; Don Quijote, el 10 de febrero, La consagración de la primavera, el 31 de marzo y Romeo y Julieta, el 12 de mayo, que completarán la serie.
Este proyecto enmarca la colaboración entre Risig Alternative, Pathé Live y el Bolshoi Ballet y expande la distribución de la conocida compañía de ballet clásico llegando a más de 900 cines en más de 40 países en Europa, Oriente Medio, Norte América, Latino América, Australia, África y Asia.
Los solistas y el cuerpo de baile del Bolshoi estarán acompañados por la Orquesta del State Academi Boshoi Theatre.
Por primera vez coreografiado por Marius Petipa, La hija del Farón se estrenó en 1862 en un espectáculo que tuvo lugar en el Teatro del Bolshoi de San Petersburgo. Inmensamente popular entre el público, el ballet vivió varios reestrenos. En 1864, el ballet fue transferido de San Petersburgo al Teatro de Moscú. Pero durante la época soviética se consideró ideológicamente inmaduro, dejó de formar parte del repertorio y cayó en el olvido. En 2000, el Bolshoi Theatre encargó a Pierre Lacotte recuperar el majestuoso trabajo de Petipa y otorgó, con gran éxito, una nueva vida a esta olvidada obra maestra.
El 25 de noviembre se podrá ver en directo en:
Kinepolis en Madrid, Granada y Valencia
Yelmo Cine: Ideal, Islazul, Planetocio y Plenilunio en Madrid; Icaria y Sant Cugat en Barcelona; Plaza Imperial en Zaragoza; Los Rosales en A Coruña; Vigo en Pontevedra; Ocimax en Gijón; Los Prados en Oviedo; Gorbeia en Zigoitia;, Boulevard en Gasteiz; Puerta de Alicante en Alicante; Valencia; Vialia en Albacete; Roquetas en Roquetas de Mar; Plaza mayor en Málaga; Rincón de la Victoria y el Vialia de Málaga.
El 28 de febrero se verá en:
Cinesa: Bonaire en Aldaia (Valencia), Moraleja en Alcobendas, Parque Principado en Oviedo, Plaza de las armas en Sevilla, Príncipe Pío en Madrid, Artea Leioa en Bilbao, Augusta en Zaragoza, Bahía de Santander, Cinesa Diagonal en Barcelona, Heron City en Barcelona, La Canada en Marbella, Mataró Parc, Nueva Condomina en Murcia, Proyecciones en Madrid, Sant Cugat, Diagonal Mar en Barcelona, Festival Park en Marratxi (Mallorca), Las Rozas en Madrid, Parc Vallès en Terrassa, Manoteras en Madrid, Méndez Álvaro en Madrid.
CCCD Cines: Cine Guiu en la Seu d’Urgell; el Kyton en Palamós; el Catalunya en Terrassa; los cines Girona en Barcelona; el JCA en Valls; el Teatro Principal en Lleida; el Broadway en Valladolid y el Conde Duque Santa Engracia en Madrid.
Rising Alternative, empresa de referencia en la distribución de producciones operísticas y de ballet de los teatros y festivales más prestigiosos, distribuye los espectáculos del Ballet Bolshoi de Moscú junto con las producciones de la Opera de París, de La Scala de Milán, el Nederlands dans Theater, el Festival de Salzburg, entre otros grandes referentes de la lírica.
- Marinski en el Liceu en ballet
- Le Songe de los Ballets de Montecarlo en ballet
- El Cascanueces, con la Compañía Nacional de Danza, llega al ... en ballet
- Les Arts és Dansa presenta La Sylphide, uno de los ... en ballet
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en luthería
- 43ª Academia de Dirección Coral 2025 en Cursos de Verano 2025
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Ha sido una gran idea llevar a las salas de cine las operas y ballets que de otra manera habría sido imposible verlas.
La Bayadera, hacia años que tenía ganas de verla, ha sido maravilloso.
Gracias.