Improvisación y electrónica en los conciertos Undae
Los días 22 y 24 de novienbre, el Teatro Estudio C’est la vie presenta dos nuevos conciertos de Undae, una propuesta de experimentación sonora.
El programa del 22 de noviembre incluye música improvisada con diferentes métodos y sonoridades. Abrirá el concierto el saxofonista Dario Fariello y continuará Antony Maubert procesando síntesis digital con controladores preparados. La espacialización multicanal, correrá a cargo del Equipo Elevador. El concierto comenzará a las 21:00h en el Teatro Estudio C´est laVie, en la c/ de la Cabeza nº 26 de Madrid (Metro Tirso de Molina/Antón Martín), la entrada es de 8€/ precarios 6€.
Dario Fariello, nació en Nápoles y vive actualmente en Berlín. Ha colaborado con Eren Ileri, Frank Szardenings, Miriam Siebenstadt, Stella Veloce, Utku Tavil, Giuseppe Birardi, Paul Schwingenschloegl, Tristan Honsinger. Durante 2005 y 2010, trabajó en Bolonia donde creó el Bologna Improvisers Orchestra y la editora Eclectic Polpo Records. Conduce el programa de radio, Musica Imprevedibile en Bolonia, es organizador de la serie de conciertos Multiversal y próximamente del Festival de cuatro días en Nápoles.
Antony Maubert, compositor, improvisador y programador. Estudia en el CNSM (Conservatorio Nacional Superior de Música) de París y en el CCMIX (centro fundado por Iannis Xenakis). Se especializa en la música acusmática y electrónica con compositores como Gerard Pape, Julio Estrada y Jean-Claude Risset en el IRCAM. Al finalizar sus estudios, recibe el premio SACEM. Profesor de composición y nuevas tecnologías en el Conservatorio Nacional de Niza y responsable de la pedagogía en el CIRM , funda en Madrid la asociación Campo de Interferencias, ciudad donde reside en la actualidad y en la que se dedica a proyectos personales, siempre relacionados en el ámbito de la música. Sus últimos trabajos, los desarrolla dentro de diferentes intercambios artísticos y humanos, con proyectos multidisciplinares como el teatro, la performance, la instalación o la improvisación electroacústica.
Ciclo Territorios
El concierto del 24 de noviembre forma parte del ciclo Territorios, y podrán escucharse las obras The Eight Island, de Lidia Zielinska, Point of Departure, de Adam Stansbie, y 11 avenue du Midi, de Nicolas Vérin.
Lidia Zielinska es una compositora polaca, profesora y directora del Estudio de Música Electroacústica SMEAMuz en Poznan y profesora de estética del sonido en la Academia de Artes Visuales de Poznan. Ha publicado más de 70 composiciones y tiene varios premios por trabajos para orquesta, multimedia y obras electroaústicas.
Adam Stansbie es un compositor e intérprete especializado en trabajos de música electroacústica. Su obras están presente en numerosos festivales internacionales y ha recibido varios premios de composición.
Nicolas Vérin. Doctorado en composición musical en la Universidad de California de San Diego, es profesor de composición y electroacústica en la Escuela Nacional de Música y Danza de Evry. Es miembro del trío de improvisación Daroux-Sclavis-Vérin.
Los dos conciertos serán a las 21 horas, en el Teatro Estudio C’est la vie. Calle de la Cabeza nº 26 (Metro Tirso de Molina/Antón Martín), la entrada es de 8€/ precarios 6€.
Más información en : www.proyectoundae.wordpress.com
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- Una nueva mirada sobre Bartók llega a la Fundación Juan ... en música contemporánea
- De Pablo y Halffter en el CDMC en música contemporánea
- El Ensemble Espai Sonor en la temporada Series 20/21 en música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!