Solistas de la Ópera Estatal de Berlín y alumnos de la Academia de Estudios Orquestales en el Museo de Bellas Artes
El concierto, que tendrá lugar el 21 de mayo, sirve para clausurar el séptimo curso académico de este centro de alto rendimiento de la Fundación en Andalucía y tendrá entrada gratuita hasta completar aforo.
El curso 2010/2011 termina en la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said con un evento excepcional: un concierto que reunirá a varios alumnos y profesores de la Academia en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Con obras de Mozart, Debussy, Brahms, Bozza, Milhaud y Vaughan Williams.
El concierto reúne en el mismo escenario a los alumnos de la Academia y a varios de sus profesores, solistas de la Staatskapelle de Berlín, la ópera estatal de la capital alemana. En esta ocasión actuarán los violinistas Axel Wilczok y Mathis Fischer, el flautista Thomas Beyer, el trompista Ignacio García y el pianista Alexander Vitlin. Desde la creación de la Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said en 2004, más de 500 músicos han recibido clases de estos reputados músicos.
La Academia es el proyecto de la Fundación dedicado a perfeccionar las capacidades artísticas, musicales y técnicas al más alto nivel profesional de los alumnos de dieciséis especialidades instrumentales (flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, trompeta, trombón, tuba, percusión, arpa, violín, viola, violonchelo, contrabajo y piano para acompañamiento). Además de los solistas de la Staatskapelle de Berlín, diez destacados exalumnos de la Academia ejercen ahora como profesores asistentes. Entre ellos, la oboísta Mónica Guerrero, que también actuará mañana en el concierto.
Este recital en el Museo de Bellas Artes se enmarca en la colaboración que la Fundación ha venido manteniendo con la pinacoteca sevillana, que también alberga durante esta primavera un ciclo de música de cámara en el que actúan cinco grupos de cámara formados en el seno de la Academia. El próximo concierto de este ciclo se celebrará en la mañana del domingo 29 de mayo a cargo del cuarteto de cuerda Ars4.
Más de 3.000 niños, niñas y jóvenes reciben cada año formación musical a cargo de la Fundación, desde cursos de iniciación a la música hasta las clases de alto nivel en la Academia, pasando por los cuatro coros infantiles o los 23 colegios de primaria donde la Fundación imparte clases de música durante todo el curso académico.
Ver Agenda
- Pruebas de acceso al Máster en interpretación e investigación performativa ... en actualidad de centros
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- Concierto presentación del Quartet de la deriva en actualidad de centros
- Puertas Abiertas Forum Musikae. Curso 2022/2023 en actualidad de centros
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!