La FSMCV traza el futuro estratégico de 538 sociedades musicales de Valencia en su última Asamblea
La Federación de Sociedades Músicales de la Comunidad Valenciana ha aprobado en su última Asamblea, entre otras cuestiones internas, el solicitar que la FSMCV sea declarada de utilidad pública y que gestione los derechos de propiedad intelectual de los intérpretes.
La 44ª Asamblea General de la FSMCV, celebrada el 27 y 28 de octubre en Les Alqueries (Castellón), ha aprobado las cuentas del ejercicio 2011, el presupuesto para 2013, y el solicitar que la FSMCV sea declarada de utilidad pública y que gestione y defienda los derechos de propiedad intelectual de directores, músicos y solistas, con un amplio respaldo. Estos recursos económicos revertirán en el desarrollo de las sociedades musicales y en su proyecto social, educativo y cultural.
La grave situación económica no impidió abordar las líneas maestras que la FSMCV aportará a la comisión mixta con Gobernación para elaborar un plan estratégico general que asegure la sostenibilidad de las sociedades musicales, una seña de identidad de este pueblo presente en 523 (96,5%) de los 542 municipios de la Comunidad Valenciana.
Uno de los puntos del orden del día en la asamblea era la deuda pendiente de 2011 de las ayudas a las escuelas de música, que la consellería había prometido abonar a final de este año. En ese sentido, las buenas noticias las trajo Juana Forés, subsecretaria de Gobernación en el acto de clausura de la Asamblea, quién manifestó, en nombre del conseller Serafín Castellano, que las escuelas de música cobrarán la deuda pendiente de 2011 la semana próxima.
El colectivo
Josep Francesc Almería, presidente de la FSMCV, ha alertado sobre la “ruptura del consenso en torno a la Ley Valenciana de la Música” con la promulgación de un decreto que deja al Institut Valencià de la Música (IVM), después de 20 años, sin autonomía económica, administrativa y de actuación que le confería esta ley, para quedar inmersa en Culturarts, un contenedor que agrupa a diferentes institutos y entidades culturales.
Almería, recordó que todos los grupos parlamentarios apoyaron el 29 de abril de 1998 esta ley, que en su artículo tercero expone: “El IVM tiene personalidad jurídica propia, autonomía económica y administrativa, patrimonio propio y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines”.
La FSMCV es una asociación con más de 40 años de existencia que agrupa a 538 sociedades musicales de Alicante, Castellón y Valencia (el 50% del total español) con 200.000 socios. Las sociedades musicales son el principal agente cultural de la Comunidad Valenciana según un estudio de la Universitat de València.
Maravillas Díaz, Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y Profesora Titular del Área de Didáctica de la Música en la Universidad del País Vasco, en su ponencia “Escuelas de música: importante apuesta educativa y social” abogó por un “cambio de filosofía” aprovechando el bagaje acumulado; emplazó al colectivo a “exportar el modelo y la experiencia de las escuelas de música” a los 82 países que pertenecen a la ISME (Sociedad Internacional para la Educación Musical en sus siglas en inglés) y destacó los beneficios de la música en el rendimiento escolar.
El proyecto Circuit Concerts para promocionar pequeños grupos de cámara e instrumentales amateurs en una red de auditorios en la Comunidad Valenciana recibió el apoyo de las sociedades musicales. Estos conciertos mostrarán el fruto del trabajo que realiza el colectivo en sus escuelas y centros de música como pilares del sistema educativo musical de la Comunidad Valenciana. Tres de estos grupos han actuado este fin de semana en Les Alqueries.
La Societat Musical d’Algemesí (Valencia), que celebró su 175 aniversario en 2011, albergará la 45ª asamblea general de la FSMCV tras ganar la candidatura a la Associació Musical La Canalense de Canals (Valencia).
La FSMCV entregó por su aniversario las medallas de oro a la Societat Unió Musical Alqueriense de Les Alqueries (100), Centro Instructivo Musical de Benimaclet (100), Unió Protectora Musical de Vallada (125) y a la Societat Musical la Primitiva de Rafelbunyol (150); y la de bronce a la Agrupación Artístico Musical de Dénia (60). Asimismo, se reconoció la labor de los presidentes comarcales salientes y hubo un recuerdo especial a los de La Hoya de Buñol, Rafa Badía, y de La Plana Baixa, Batiste Alós recientemente fallecidos.
La asamblea general contó con la presencia de Juana Forés, subsecretaria de Gobernación, Inmaculada Tomás, directora del IVM, Juan Soto (PSPV) y Jesús Monleón (EUPV).
Centro de Estudios de la FSMCV
La FSMCV ha creado un Centro de Estudios para mejorar las actividades sociales y educativas del colectivo con dos vertientes, la formación de los directivos y del profesorado. La actividad comenzará en el primer trimestre de 2013 con dos cursos: “Habilidades para interactuar con éxito con otras personas” impartido por José Luis Lozano, Diplomado en Dirección de Marketing y Comercial por IDE-CESEM y “Mejora de las competencias TIC en una Escuela de Música» que dirigirá Remigi Morant, profesor del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical de la Universitat de València y asesor educativo de la FSMCV. [Ver programación]
Por otra parte, ayer la XIV Trobada de Bandes de La Plana Baixa reunió a 350 músicos de 8 sociedades musicales de la comarca que interpretaron varias obras por las calles del municipio en un acto que presidió la alcaldesa Consuelo Sanz.
www.fsmcv.org
- Víctor Medem, nuevo director de L’Auditori de Barcelona en notas
- Tres compositoras europeas reflexionan sobre la creación musical femenina en notas
- Fallece el compositor Tom Johnson en notas
- Navidad cultural para todos en Madrid en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Anthea Kreston, nuevo miembro del Cuarteto Artemis en internacional
- El canto de las aves en la composición musical en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!