La guitarra de Cañizares abre el ciclo Andalucía Flamenca del CNDM
Le acompañará Juan Carlos Gómez en los dúos de guitarras de este concierto del próximo viernes 19 de octubre en la Sala de cámara del Auditorio Nacional.
En Guitarra Solo Dúo Flamenco, Cañizares muestra un paisaje musical que abarca desde la intimidad de una guitarra sola hasta la pasión, fuerza y gracia de dos guitarras dialogando.
Según José Blas Vega “la afición al flamenco en Madrid es casi tan antigua como el flamenco mismo”. Y es que el arte jondo encontró en la capital española una especie de extensión andaluza, un lugar con un ambiente adecuado y especial, con similitudes en la forma de entender la vida allá por el siglo XVIII en el que el flamenco tomó “cuerpo y definición”.
A todos estos espacios madrileños en los que se ha mantenido la tradición popular flamenca se suma desde 2009 el Auditorio Nacional de Música con el ciclo Andalucía Flamenca. Una programación cultural que ha sido posible gracias al entendimiento y la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). En 2008 comenzó la fructífera relación entre ambas entidades, que, renovada temporada a temporada, se ha ido consolidando como referente cultural en la agenda flamenca de la capital española.
El Instituto Andaluz del Flamenco es la única institución pública encargada de velar por la promoción y protección del arte jondo, actividad que desempeña desde su creación en 2005, y que ha auspiciado su declaración como Patrimonio de la Humanidad. En este tiempo, el instituto, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha encontrado una serie de aliados para la promoción del flamenco. Uno de ellos es el Auditorio Nacional de Madrid que, ya bajo la dirección del compositor José Manuel López López y ahora desde el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) abrió sus puertas a este arte tan nuestro y tan de todo el mundo.
Dentro del ciclo que inaugura Cañizares, pisarán también la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música, hasta el 17 de mayo del año que viene, figuras como los pianistas María Toledo (23 de noviembre) y Dorantes (18 de enero) y las voces de Manuel Lombo (15 de febrero), Arcángel (12 de abril) y Marina Heredia (17 de mayo). Por segundo año, tras el éxito de José Mercé en la temporada anterior, el flamenco entra en la sala grande del Auditorio con el concierto extraordinario de El Cigala el próximo 31 de octubre.
- XII Jornada Europea de la Cultura Judía en músicas del mundo
- Música latinoamericana con la guitarra de Cañizares en músicas del mundo
- El Festival Vía Magna inunda de música las Navidades en músicas del mundo
- El flamenco clásico de Mayte Martín en músicas del mundo
- La jornada previa del Festival de Santander incluirá una clase ... en ballet
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lírica
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!