Brasil: Talleres convierten basura en instrumentos musicales
La Fundación Tide Setubal de São Paulo enseña a jóvenes de familias de bajos recursos cómo tocar y crear instrumentos musicales usando materiales reciclados, como cajas de frutas y pisos de madera.
Las paredes color naranja de un pequeño local se han vuelto un oasis para una de las comunidades más pobres de São Paulo.
El Local para Cultura y Ciudadanía de la comunidad de Jardim Lapenna, donde el aserrín se mezcla con el ruido de herramientas y cuerdas de guitarras, es donde se encuentra el Centro de Música y Fabricacion de Instrumentos de la Fundación Tide Setubal. El centro organiza talleres para enseñar a jóvenes de familias de bajos recursos a crear y tocar instrumentos musicales tales como violines, arpas y cajones, usando materiales reciclados.
Ampliar la noticia en: www.infosurhoy.com
- La alta cultura porno y rentable en revista de web
- El Obispado prohíbe desde junio cualquier música no religiosa en ... en revista de web
- Emilio Casares: «No somos unos gánsteres de la edición de ... en revista de web
- El país tiene el mayor número de compositores vivos per ... en revista de web
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- El jardín como espacio para la inspiración en la composición ... en teoría y práctica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!