El secreto de Stradivari 2ª parte, versión 07-07
Para terminar de despejar las numerosas falsas incógnitas que circulan dentro del mundo de la luthería vamos a intentar contribuir a poner un poco más de luz sobre los presuntos enigmas, secretos y misterios de los que hablábamos en el número anterior.
Vamos a dar un repaso a algunos hechos que son científicamente comprobados, otros científicamente incomprobables o bien caen por su propio peso de tan obvios que son. Otros simplemente provocan hilaridad.
Sacconi y el libro
El luthier Simone F. Sacconi nació en Roma en 1895. Violinista profesional, trabajó en Italia con Rossi y más tarde emigró a América donde trabajó en el taller del eminente Emil Hermann de Nueva York. En 1937 expuso en Cremona algunos de sus instrumentos con gran éxito. Sobre los años 50 clasificó y ordenó todo el material de
Stradivari que se hallaba en Cremona, haciendo un estudio muy profundo de su manera de trabajar medidas, plantillas, materiales y barnices, con tos que ya venía familiarizado de su estancia con Hermann. El fruto de sus investigaciones se materializó en la publicación del Libro I «segreti» di Stradivari, en el año 1972. El título está expresamente escrito en tono irónico con la palabra «segreti» entre comillas, pues en et prefacio ya se da a entender que el único secreto es la grandeza y genio de la manera de trabajar de Stradivari.
El libro ha resultado un verdadero éxito de ventas, tanto para luthieres como para músicos, ya que de forma empírica nos demuestra sus hallazgos e investigaciones. Incluso se atrevió a publicar varias fórmulas de barnices que hoy día son seguidas por muchos luthieres. Todo ello muy Lejos de los que han querido entender que Sacconi descubrió verdaderamente un «secreto» y que no quiso incluirlo en el libro.
El secreto de Stradivari 2ª parte, versión 07-07 (artículo completo en pdf)
Ver también: El secreto de Stradivari, versión 05.07. 1ª parte (artículo completo en pdf)
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!