Curso Avanzado de Especialización Orquestal 2011-2013
La Escola de Altos Estudos Musicais de Galicia abre el plazo de inscripción de este curso que ofrece participaciones con la Real Filharmonía de Galicia, clases individuales de instrumento a cargo de los solistas de la RFG, clases de cámara, cursos, charlas y conferencias orientadas al mundo profesional y cultural.
Hasta el 26 de mayo todos aquellos intérpretes que hayan finalizado sus estudios y que quieran formarse de manera individualizada de la mano de los músicos de la RFG, así como de solistas de relevancia internacional, podrán inscribirse para formar parte del proceso de selección y optar a las 18 plazas que se ofertan.
Además de los maestros tutores de la RFG, el curso contará con maestros visitantes instrumentales, especialistas de relevancia como Jean-Jacques Kantorow, Stefan Schilli, Alessandro Carbonare, Enrico Dindo, Ernst Weissensteiner y Rainer Seegers, entre otros. Además de adquirir su experiencia instrumental, los alumnos podrán formarse también a través de las materias teórico-prácticas en el campo social, laboral, técnico, de salud y harán prácticas en la RFG.
“Con este curso actual finalizamos un período de trece años que dedicamos a la formación de intérpretes jóvenes en Galicia y a partir del curso que viene, la Sección de Especialización de la EAEM va a dirigir sus esfuerzos hacia la formación de músicos jóvenes titulados que tengan como objetivo integrarse en una orquesta profesional”, explica el jefe de estudios, Enrique Meyer Pleite. Según explican sus organizadores, en España no existe a día de hoy ningún proyecto educativo que se le parezca, sin embargo en el resto de Europa sí existen escuelas de similares características orientadas hacia la profesionalización orquestal.
El curso tiene una duración de dos años, durante los cuáles los alumnos tendrán garantizado un mínimo de una docena de participaciones con la Real Filharmonía de Galicia.
La semana pasada, la comisión ejecutiva el Consorcio de Santiago, de quien depende esta institución, aprobó el programa docente del Curso Avanzado de Especialización Orquestal de la Escuela de Altos Estudios Musicales de Galicia, que la coloca al nivel de otras instituciones docentes europeas. El Plan de Estudios del curso se caracteriza por estar orientado hacia una atención personal e individualizada ya que cada maestro-tutor tendrá un solo alumno. Asimismo, el plan comprenderá además de las participaciones con la RFG, clases individuales de instrumento a cargo de los solistas de la RFG (tutores), clases de cámara, cursos, charlas y conferencias orientadas hacia el mundo profesional y cultural.
Novedosos contenidos teórico-prácticos
Adquieren una especial relevancia en el apartado extra instrumental los contenidos relacionados con los correctos hábitos posturales, la buena disposición del cuerpo y la mente, así como las técnicas de concentración idóneas para un máximo aprovechamiento en el estudio. Estos contenidos teórico-prácticos harán especial incidencia en la cultura musical, en los estamentos musicales profesionales, en la temática vinculada al ámbito profesional (agencias de contratación, gestión orquestal, gestión administrativa), en la salud (técnica Alexander, técnicas de relajación y de rendimiento en el estudio) y técnicas de grabación.
Como complemento al Plan de Estudios los alumnos podrán contar con las figuras más representativas del panorama artístico instrumental tales como Jean-Jacques Kantorow, Stefan Schilli, Alessandro Carbonare, Enrico Dindo, Ernst Weissensteiner y Rainer Seegers, entre otros prestigiosos especialistas. El objetivo del curso es que cada alumno reciba por lo menos dos lecciones de cada uno de los dos especialistas por instrumento con los que va a contar la escuela a lo largo del curso académico anual. Destacan otros reconocidos músicos procedentes de las mejores orquestas europeas tales como Davide Formisano, Jean Claude Gèrard, Eduardo Martínez Caballer, Wenzel Fuchs, Gabor Meszaros, Eric Terwilliger, Bo Nilson, Luis González, Alexandre Brussilovsky, Johannes Moser, Jürgen Kussmaul, Gèrard Caussé y Gustavo Gimeno.
En cuanto al plazo de inscripción que ya está abierto y que se cerrará el próximo 26 de mayo, la EAEM dispuso en su web www.eam.es todo el proceso de inscripción, selección y admisión. Este proceso sigue unas pautas similares a lo que se realiza en una orquesta, al ser un curso eminentemente práctico y muy especializado en una actividad concreta, que permitirá a los alumnos adquirir un conocimiento y una experiencia que sin duda favorecerá su futura admisión en una orquesta.
Más información en: www.eaem.es
- La ESMUC convoca pruebas de acceso en septiembre para el ... en actualidad de centros
- Finaliza el XI Encuentro de Música y Academia de Santander en actualidad de centros
- En defensa de las Escuelas Municipales de Música de Madrid en actualidad de centros
- El Centro Superior Katarina Gurska inaugura nueva sede y presenta ... en actualidad de centros
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Festival Internacional de Santander celebra su 74 edición con ... en festivales
- Doce Notas nº 33 en Doce Notas
- Los ppp de Beethoven y los ff de Chaikovski en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!