Omer Meir Wellber dirige a la Orquestra de la Comunitat Valenciana
Omer Meir Wellber, principal director invitado del Palau de les Arts Reina SofÃa, dirigirá a la Orquestra de la Comunitat Valenciana el 9 de abril con un programa que incluye la SinfonÃa «Del nuevo Mundo» de Dvořák y partituras de autores contemporáneos.

Omer Meir Wellber © Tato Baeza
La música de principios de S. XXI capitaliza la primera parte de la velada. El maestro israelà dirige, en primer lugar, Convergencias de Juan José Colomer (Alzira, 1966). Le sigue Spices, Perfumes, Toxins! de Avner Dorman (Tel Aviv, 1975). La partitura, un concierto para dúo de percusión y gran orquesta, según su autor, “se refiere a tres sustancias que son ‘muy atractivas’, pero que están llenas de peligro: las especias deleitan el paladar pero pueden causar enfermedades; los perfumes pueden seducir, pero también traicionar; las toxinas llevan al éxtasis, pero son mortalesâ€.
PercaDu acompaña a la formación titular del Palau de les Arts en la interpretación de esta obra. Tomer Yariv y Adi Morag forman este dúo de percusión que atesora giras por Europa, Estados Unidos y Extremo Oriente. Han actuado con la Orquesta Estatal Bávara, Tel Aviv Soloists Ensemble y las filarmónicas de Nueva York, Israel y Los Ãngeles. También han participado en los festivales de Verbier, Salzburgo, Israel y Reikiavik.
En la segunda parte del concierto, la Orquestra de la Comunitat Valenciana, bajo la batuta del maestro Wellber, brinda la SinfonÃa número 9, en mi menor, opus 95, «del Nuevo Mundo» de AntonÃn Dvořák.
Ver Agenda
- Diego Fernández Magdaleno homenajea a Tomás Marco en música contemporánea
- Estreno de Raquel GarcÃa Tomás en el XI Ciclo de ... en música contemporánea
- La voz que suena, tercer concierto del ciclo Disidencias las ... en música contemporánea
- Los conciertos del Ciclo Europa y sus fantasmas, se pueden ... en música contemporánea
- Vespres d’Arnadà reivindica la obra de Hasse en Torroella de ... en opinión
- La Grande Chapelle culmina la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Romanzas y dúos de Zarzuela y Revista en portada
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!