I Premio Internacional PianÃstico de Paterna
28/03/2011.- Tendrá lugar del 24 al 29 de abril de 2011 en el Auditorio Antonio Cabeza con 16.000 euros en premios y 80 aspirantes de todas partes del mundo.

Auditorio Antonio Cabeza de Paterna. CortesÃa Departamento de Prensa
Esta primera convocatoria concede relevancia a los clásicos nacionales, otorgando dos premios especiales a la mejor interpretación de música española y al mejor pianista autóctono que se suman a los cuatro primeros premios. Además, el ganador del Premio tendrá la oportunidad de actuar en tres conciertos en las principales salas de Valencia para la temporada 2011-2012
El premio cuenta con la colaboración de la Conselleria de Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana, el Instituto Valenciano de la Música, la Obra Social la Caixa y Clemente Pianos. Además, el certamen cuenta con el reconocimiento de la Alink-Argerich Foundation, entidad de reconocido prestigio internacional que vela por el desarrollo transparente de este tipo de concursos, ofreciendo la más completa información de cada uno de ellos a los concursantes.
Las pruebas del premio
La primera de ellas, la eliminatoria, constará de una actuación de entre 15 y 20 minutos, en los que los intérpretes deberán elegir entre un Preludio y Fuga del Clave Bien Temperado de Bach, una Sonata de Scarlatti o del Padre Soler. A continuación, deberán tocar un estudio de virtuosismo y, por último, una o varias obras de libre elección. En esta etapa solo accederán 18 participantes a la semifinal, la siguiente prueba, que durará entre 25 y 30 minutos. En ella, los pianistas podrán tocar una sonata de Haydn, Mozart o Beethoven, asà como una o varias piezas de libre elección. Por último, la final constará de un recital que oscilará entre los 35 y 45 minutos, compuesto por obras completas de libre elección de estilos y épocas diferentes.
El ganador de esta primera convocatoria recibirá 8.000 euros y tres conciertos para la temporada 2011-2012. El segundo clasificado obtendrá un diploma acreditativo y 4.000 euros de premio. El tercer premio está dotado con 2.000 euros y el correspondiente diploma y, por último, el cuarto premio con 1.000 euros. Los dos premios especiales (a la interpretación de música española y al mejor pianista español) están dotados con 500 euros cada uno. Todos los pianistas que accedan a la final, además, serán obsequiados con un DVD con 80 minutos de las mejores actuaciones del Premio.
Éxito de participación
Esta primera edición del Primer Premio Internacional PianÃstico de Paterna ha tenido, según sus organizadores, una gran acogida. Se han presentado más de 130 aspirantes de todo el mundo, de los que han sido seleccionados los 80 concursantes. AsÃ, tras finalizar el proceso de selección, participarán pianistas de 26 paÃses mayoritariamente de Europa y Asia, ya que Rusia y Corea del Sur encabezan la lista con 15 y 18 participantes respectivamente. España contará con ocho representantes, mientras que Francia y RumanÃa con cuatro cada uno. Del continente americano llegan también concursantes de Cuba, Canadá y Brasil, asà como de Indonesia, China, Japón o Kazajstán.
- LORIN MAAZEL SE RECAMBIA POR LORIN MAAZEL en portada
- VERDI PROTAGONISTA DE LA NUEVA TEMPORADA DE LA ABAO en portada
- MEDALLAS DE ORO DEL LICEU 2009 en portada
- CUENCA EN ABRIL en portada
- Pilar Roca de Armas, nueva presidenta de la Sociedad Filarmónica ... en notas
- Nueva Cátedra de Dirección de Orquesta en la Escuela Superior ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Bebiendo de todas las fuentes musicales posibles en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!