Il segreto di Susanna y La voix humaine en el Teatro Cervantes
El viernes 11 y el domingo 13 de marzo se podrá disfrutar de estas óperas de Wolf-Ferrari y Poulenc dirigidas en la parte musical por Lorenzo Ramos y con puesta en escena de José Luis Castro.

La voix humaine y Il segreto di Susanna © Daniel Pérez. Teatro Cervantes
Ramos, Castro, Isabel Rey, Javier Franco, Michelle Canniccioni y la directora-gerente del Teatro Cervantes, Charo Ema han presentado en rueda de prensa unas óperas en las que también destacan el vestuario del modisto Lorenzo Caprile y participa como es habitual en el ciclo lÃrico del coliseo municipal la Orquesta Filarmónica de Málaga.
La cita es la segunda de la XXII Temporada LÃrica del Cervantes, que empezó en noviembre de 2010 con la ópera de Mozart Così fan tutte y se cerrará en junio de 2011 (dÃas 3 y 5) con la zarzuela La marsellesa. Ema anunció también que el jueves 10 se celebrará como aperitivo de las funciones ‘Una tarde de ópera’, charla-coloquio dirigida a los melómanos y aficionados a la lÃrica (20.00 horas, salón Rossini del Cervantes y entrada libre hasta completar aforo) en la que hablarán sobre los valores musicales y las caracterÃsticas escénicas de ambas piezas.
Il segreto di Susannay La voix humaine, dos óperas clave del siglo XX, se escenifican gracias a una inédita coproducción de cuatro teatros. (Arriaga de Bilbao, Gran Teatro de Córdoba, Villamarta de Jerez y Teatro Cervantes de Málaga). La soprano Isabel Rey, el barÃtono Javier Franco y el actor Nigel Leach protagonizan la ópera en un acto Il segreto di Susanna, intermezzo en un acto de Ermanno Wolf-Ferrari estrenado en 1909 y que es “imposible de representar sin un cigarrillo en escenaâ€, según José Luis Castro, responsable del montaje escénico.
Castro explicó que hubo un largo debate sobre la pertinencia de fumar en las tablas, pero que tomaron la decisión de hacerlo entre el equipo artÃstico y la productora ejecutiva (K.L. Ópera) para no abocar a esta obra al ostracismo. “Cuando se programó el tÃtulo no se habÃa oÃdo hablar de la ley antitabacoâ€, terció el director musical de la sesión doble y de la Temporada LÃrica, Lorenzo Ramos.
La soprano Michelle Canniccioni interpreta por su parte La voix humaine (La voz humana), tragedia lÃrica en un acto de Francis Poulenc sobre el texto de Cocteau y que vio la luz en 1959. El programa se interpreta el viernes 11 y el domingo 13 en el Cervantes dentro de su XXII Temporada LÃrica y viajará después al Arriaga de Bilbao (25 y 26 de marzo), Villamarta de Jerez (2 de abril) y Gran Teatro de Córdoba (8 de abril), los otros tres teatros que participan en una coproducción cuyo germen y producción ejecutiva corre a cargo de K.L. Ópera.
El divertido “juguete musical†con el tabaco como protagonista de Wolf-Ferrari y la sutil y dramática pieza de Poulenc están unidas musical y escénicamente con diversos hilos conductores, explicaron Ramos y Castro. En primer lugar, por un leitmotiv sonoro que proviene de El secreto y se reproduce en el gramófono de La voz, y en segundo lugar uniendo la comedia con la tragedia con la misma escenografÃa y considerándolas las dos caras de una misma moneda: el primer problema que surge en una pareja (la sospecha, los celos infundados) en la primera obra y la despedida, el cierre de la relación en el drama que cierra el programa doble. Además, ciertos guiños hacen aún más fuerte este nexo, como el nombre de la protagonista de La voz, que es ‘Ella’ en el texto de Cocteau y ‘Susana’ en el montaje.
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lÃrica
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lÃrica
- El Teatro Real ofrece dos únicas funciones de Attila, de Giuseppe ... en lÃrica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lÃrica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Estuve ayer en esta charla-coloquio y creo que vamos a descubrir dos óperas maravillosas