Osvaldo Golijov protagonista de la Carta Blanca de la OCNE
23/02/2011.- La Orquesta y Coro Nacionales dedica la octava edición de la Carta Blanca a uno de los compositores más imaginativos de la actualidad a cuya obra dedicará dos conciertos sinfónicos y uno de cámara que podrán verse entre el 25 de febrero y el 6 de marzo.

Osvaldo Golijov. © www.osvaldogolijov.com
En la presentación de esta nueva Carta Blanca, Golijov ha destacado que se trata de «una ocasión para ver a dónde voy ahora después de 20 años de creación, además de darme la oportunidad de estar con muchos amigos y cómplices». Para Miguel Harth-Berdoya, colega del compositor y que dirigirá el primero de los conciertos, la música del creador argentino «es una música viva y humana al cien por cien y nada convencional».
En el primero de los conciertos sinfónicos que podrá verse los dÃas 25, 26 y 27 de febrero, la Orquesta Nacional interpretará tres obras emblemáticas del autor. Es el caso de Youth Without Youth, compuesta para la pelÃcula del mismo nombre de Francis Ford Coppola; Arias y coros de la Pasión según San Marcos , un relato evangélico fruto de un proyecto con la Internationale Bachakademie y HeLmut Rilling y Azul, un concierto para violonchelo con Alisa Weilerstein de solista.
El segundo de los conciertos sinfónicos será dirigido por Leonard Slatikin y tendrá a la soprano Dawn Upshaw de protagonista junto al clarinetista David Krakauer que será el solista de la versión para orquesta de cuerda de Sueños y pelegarias de Isaac el Ciego una de las primeras obras que dieron notoriedad al compositor. La otra obra de Golijov que se interpretará en este concierto será She Was Here, cuatro canciones de Schubert arregladas por él mismo. El programa se completará con la SinfonÃa número 4 de Mahler uno de los compositores de referencia para el autor argentino.
El concierto de cámara programado para el lunes 28 de febrero, presentará Widdishbbuk para cuarteto de cámara, una pieza «kafkiana» en palabras de su autor. Mariel para cello y marimba, realizada en memoria de una amiga del autor fallecida en un accidente, Tekyan para clarinete y metales, «un encargo de la BBC por el 60 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz»; Ayre, una «travesÃa de España a Jerusalem por la costa mediterránea» y una pieza de Ward-Bergeman, amigo de Golijov «una melodÃa hermosa que suena como un cielo abierto», según el compositor.
La Carta Blanca se completará con un encuentro moderado por Joan Anton Cararach el 1 de marzo en la Residencia de Estudiantes y un coloquio junto a Alberto Iglesias, compositor de referencia de Almodóvar, el 3 de marzo, tras la proyección de Hable con ella. Será en la Filmoteca Española.
Golijov estará pronto en España de nuevo. Será en los próximos festivales de Santander y Granada con la ópera Ainadamar, basado en la amistad entre Federico GarcÃa Lorca y la actriz Margarita Xirgu.
Ver Agenda
- Joan Oller, nuevo director general del Palau de la Música ... en portada
- La 2 y RTVE.es ofrecerán en directo Rigoletto de Verdi ... en portada
- El Coro Nacional de España se hace cuarentón en portada
- Joan Guinjoan primer compositor en residencia del Palau de la ... en portada
- La jornada previa del Festival de Santander incluirá una clase ... en ballet
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lÃrica
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
También la ORTVE toca hoy jueves y mañana una obra suya, "Last Round". LA ORTVE también existe…
Saludos.