Máster en Interpretación de la Música Clásica y Contemporánea de la ESMUC
La Escuela Superior de Música de Cataluña ( ESMUC) pone en marcha, el próximo curso 2012-2013, el nuevo ¡Máster de Estudios avanzados en Interpretación: Instrumentos de la Música Clásica y Contemporánea¡, que incluirá el amplio abanico de instrumentos orquestales además del piano, la guitarra y la voz.
El máster tiene carácter profesional y pretende formar especialistas en la interpretación musical a través de ofrecer un programa de perfeccionamiento en el instrumento mientras se profundiza en el repertorio específico para que sean capaces de desarrollarse de forma autónoma en el entorno profesional, ya sea como solistas o como miembros de formaciones musicales.
Se trata de responder a las necesidades del mundo profesional de la música clásica que pedía unos estudios de posgrados para alcanzar una especialización de alto nivel académico e interpretativo.
Contenidos
El máster está estructurado en materias obligatorias y optativas. Cada materia incluye asignaturas, algunas de comunes y otras específicas de la especialidad.
- Interpretación Avanzada (Obligatoria)
- Práctica Interpretativa de Conjunto (Obligatoria)
- Formación Teórica Complementaria (Obligatoria de Especialidad)
- Formación Profesional Complementaria (Optativa)
- Prácticas Profesionales (Obligatoria)
- Trabajo/concierto fin de máster (Obligatoria
Profesorado
Director: Josep Borràs
Coordinadores: Jordi Camell (piano), Àlex Garrobé (guitarra), Mireia Pintó (voz), Ramon Torramilans (instrumentos orquestales)
Profesorado de instrumento:
Piano: Jordi Camell, Vladislav Broneretzky, M. Jesús Crespo, Jean François Dichemp, Jordi Masó, Adolf Pla, Pierre Réach, Dr. Rafael Salinas, Eulàlia Solé/Guitarra: Àlex Garrobé, Laura, Young, Zoran Dukic/Voz: Mireia Pintó, Francesc Garrigosa, Enedina Lloris, Assumpta Mateu, Margarida Natividae
Instrumentos orquestales:
Flauta-flautín: Vicens Prat, Albert Mora, Júlia Gállego/Oboe: Eduardo Martínez, Dolors Chiralt, Xavier Blanch/Clarinete: Josep Fuster, Joan Enric Lluna, Xavier Castillo/Fagot: David Tomas, Dr. Josep Borràs/Saxofón: Ignacio Gascón/Trompa: José Vicente Castelló, Javier Bonet/Trompeta: Mireia Farrés, Angel Serrano/Trombón: Daniel Perpiñan, Raúl Garcia/Tuba/Bombardino: Pablo Fernández/Percusión: Miquel Bernat, Lorenzo Ferrandiz, Gratiniano Múrcia, Ramon Torramilans/Violí: Eva Graubin, Vera Martínez, Helena Satué, Raquel Castro, Yuri Volguin, Kai Gleusteen, Abel Tomas/Viola: Ashan Pillai, Jonathan Brown, Yuval Goltlibovich/Violonchelo: Cristoforo Pestalozzi, Damià Martínez, Arnau Tomas/Contrabajo: Jonathan Camps, Andrew Ackerman/Arpa:Magdalena Barrera.
Profesorado de asignaturas teóricas: Joaquim Rabaseda, Enric Guaus, Rubén López Cano, Rafael Salinas, Agustí Charles.
Para má in formación: www.esmuc.cat
- Taller de cuerpo escénico para cantantes en cursos
- Pedagogía Wuytack en cursos
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- El legado de Luciano Berio en seis cápsulas: Un recuerdo ... en libros
- Anthea Kreston, nuevo miembro del Cuarteto Artemis en internacional
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!