Medialab Prado organiza un taller experimental de música, lenguaje y voz con Niño de Elche y Miguel Álvarez-Fernández
El innovador taller, que estará conducido por el artista junto al musicólogo, comisario de proyectos musicales y periodista, se celebrará en febrero de 2021. Hasta el día 29 de noviembre cualquier persona o colectivo puede presentar un proyecto, que estará siempre abierto a la colaboración de nuevas personas con un enfoque de aprendizaje colaborativo.
“Esta convocatoria busca proyectos orientados a la voz, ante la voz, bajo la voz, con la voz, contra la voz, de la voz, desde la voz, durante la voz, en la voz, entre la voz, hacia la voz, hasta la voz, mediante la voz, para la voz, por la voz, según la voz, sin la voz, sobre la voz, tras la voz, versus la voz y vía la voz. Cualesquiera otras propuestas relacionadas con el mismo tema también serán bienvenidas”, como lo expresan los coordinadores del taller.
La convocatoria, abierta hasta el 29 de noviembre, se dirige a cualquier persona o colectivo con ganas de aprender y de compartir conocimiento, que quiera presentar un proyecto en el que la voz sea protagonista, sin necesidad de ceñirse a formatos cerrados. Incluso es posible la vinculación con cualquier otra disciplina, sea la música, la poesía, la ingeniería, la medicina, la escultura, la filosofía, la lingüística, la historia, la antropología (o cualquier otra de las llamadas ciencias sociales), el cine, la novela, el psicoanálisis, la danza, los videojuegos, el dibujo, la física, la biología (o cualquier otra de las llamadas ciencias experimentales), la fotografía, el teatro, la arquitectura, la espiritualidad, el periodismo, la performance, la informática, o cualquier híbrido entre ellas.
“El único nexo que emparentará todas las propuestas seleccionadas será la voz o, más genéricamente, lo vocal (y, en su caso, lo bocal —resulta difícil pensar en posibles propuestas que no impliquen o interpelen al cuerpo, al menos tanto como al espíritu [o a la mente, para quien prefiera una denominación más moderna])”, afirman los coordinadores del taller.
Tanto los trabajos en torno a la voz de Niño de Elche como los de Miguel Álvarez-Fernández orientan sobre el carácter experimental que caracteriza a esta convocatoria. De entre todos los proyectos presentados se seleccionarán un máximo de ocho en los que se trabajará de manera participativa entre el 15 y el 20 de febrero de 2021, en formato presencial, si así lo permite la normativa sanitaria.
La publicación de los proyectos seleccionados se hará a través de la página web de Medialab Prado el día 4 de diciembre. Posteriormente, entre el 9 de diciembre y el 31 de enero de 2021, se abrirá una convocatoria para buscar colaboradores que se sumarán a cada proyecto, aportando diversidad en el proceso de desarrollo y experimentación.
Niño de Elche y Miguel Álvarez-Fernández, coordinadores y mentores del taller
El taller Música, lenguaje y otras tecnologías de la voz organizado por Medialab Prado supone un capítulo más en la historia de colaboración de estos dos artistas, que han trabajado juntos recientemente en una investigación del “anarchivo” sonoro de José Val del Omar, lo que ha propiciado el doble disco de vinilo de Niño de Elche —producido por Álvarez-Fernández— titulado La distancia entre el barro y la electrónica. Siete diferencias valdelomarianas (SONY, 2020).
Otro resultado de esta colaboración es la instalación de Niño de Elche titulada Auto Sacramental Invisible. Una representación sonora a partir de Val del Omar, que puede visitarse en el Museo Reina Sofía (Madrid) hasta el 26 de abril de 2021, y en la que también ha participado un equipo multidisciplinar formado por el arquitecto e investigador Lluís Alexandre Casanovas Blanco, el ingeniero de sonido Juan Andrés Beato y los diseñadores de iluminación Carlos Marquerie y David Benito, de nuevo con Miguel Álvarez-Fernández colaborando en la producción musical y el diseño sonoro.
Medialab Prado es un centro gestionado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento a través de Madrid Destino.
Calendario
- Convocatoria de proyectos: del 29 de octubre al 29 de noviembre 2020. Presentación el jueves 29 a las 18h.
- Publicación de las ideas seleccionadas: El 4 diciembre en la web de Medialab Prado
- Convocatoria de colaboradores: Del 9 de diciembre al 31 de enero de 2121
- Taller de producción: Del 15 al 20 de febrero de 2021 en Medialab Prado.
____________________________
- Pedagogía Wuytack bajo cursos
- Curso online de Improvisación al Piano de El Musical, Centro ... bajo cursos
- TÍTULO PROPIO DE REPARACIÓN, AFINACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PIANOS bajo cursos
- Taller de danza creativa para niños y jóvenes bajo cursos
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Prodigios musicales en la España vaciada bajo festivales
- Aarón Zapico inaugura el 72 Festival Internacional de Música y ... bajo festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!