Hermenegildo Lanz, el artista borrado
La exposición ‘TÃteres’ en el Parque de las Ciencias recuerda a este artista polifacético e innovador represaliado por el franquismo y condenado al olvido en democracia
En el Festival de Música y Danza de 2013 se representará en Granada ‘El retablo de Maese Pedro’. La ópera, presentada en 2009 en el Liceo de Barcelona, es un homenaje de Enrique Lanz, director de la compañÃa Etcétera, a su abuelo paterno Hermenegildo, que hizo los tÃteres para el estreno de Manuel de Falla en ParÃs en 1923. Una sección en la espectacular exposición ‘TÃteres, 30 años de Etcétera’, la nueva atracción del año en el Parque de las Ciencias, reivindica a aquel artista polifacético pero humilde al que Granada, su ciudad de acogida, ha mantenido en el olvido. Amigo de Federico GarcÃa Lorca y de Manuel de Falla, su talento quedó ensombrecido por esos dos gigantes. Quizá por eso la España que asesinó al primero y mandó al exilio al segundo nunca ha considerado necesario resarcir a aquel hombre al que la victoria nacionalcatólica despojó del trabajo, el patrimonio y la libertad y quiso quitarle la dignidad, al obligarle a rebajarse para sacar adelante a su familia.
Ampliar la notivia en: www.ideal.es
- Los molinos virtuales de Montalvo giran en Nápoles en revista de web
- Barenboim denuncia la «falta de voluntad» para «invertir» en cultura en revista de web
- La Ópera de la Ciudad de Nueva York cancela su ... en revista de web
- El taller de un maestro luthier donde nace la música en revista de web
- La lengua náhuat, de El Salvador, en peligro de extinción en músicas del mundo
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Clases magistrales de Piano, Viola, Violonchelo y Composición. Bell’Arte Europa ... en Cursos de Verano 2025
- Llunà tica sense lluna, Bellini estel·lar en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!