El Centro Danza Canal busca nuevos proyectos
Durante tres meses, los seleccionados prepararán sus proyectos en el Centro Danza Canal (CDC) de Madrid. Los proyectos pueden abarcar una gran variedad de estilos: danza clásica, neoclásica, danza-teatro, flamenco, danza fusión, entre otros.

Ensayos en el Centro de Danza Canal
El Centro Danza Canal (CDC), ubicado en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, ha abierto el plazo para la presentación de proyectos coreográficos en su 3ª convocatoria. Las compañÃas interesadas tendrán la oportunidad de optar a programas temporales de residencia. El fin de plazo para presentación de los proyectos a concurso es el 25 de febrero.
Además de la calidad, para la selección de los proyectos se tendrán en cuenta valores como la originalidad y la potencial proyección de los mismos. La información completa sobre la convocatoria, formulario de inscripción e instalaciones del CDC puede encontrarse pulsando aquÃ
A las residencias temporales se unen figuras de reconocido prestigio y compañÃas de danza que en este tiempo también han pasado por los espacios del CDC. Es el caso de las compañÃas de MarÃa Pagés, AÃda Gómez, Sara Baras, Blanca Li, Antonio Najarro, RocÃo Molina, Rafael Amargo, Marta Carrasco, Sidi Larbi Cherkaoui, Emio Greco, Carmen Roche, Gilbert Mayer, el Boston Ballet, el Ballet de la Ópera de Múnich y el Ballet del Teatro Nacional de Praga, entre muchas otras.
El CDC, además, acoge desde su apertura la sede permanente del Ballet VÃctor Ullate–Comunidad de Madrid, por cesión del Gobierno regional. En sus aulas ensayan habitualmente y han creado algunos de sus últimos proyectos, como Wonderland o El arte de la danza.
Hasta 25 compañÃas han disfrutado ya de residencias temporales
Desde su inauguración en octubre del 2009, hasta 25 compañÃas han desarrollado sus proyectos en el CDC. La 2ª convocatoria (abril de 2010), que acaba de llegar a su fin, ha contado con las siguientes: Danzarte (con su proyecto Petipá en memoriam), Larumbe Danza e Ibérica de Danza (Las estaciones), Gemma Morado Siempre en CompañÃa (Bailas o te escondes); el israelà Shlomi Bitton (su proyecto Teaser 2), la compañÃa Abisal (Ofelia), el Ballet Oriental de Siberia (Leyendas de Siberia), Manuel RodrÃguez (Limits), CompañÃa Y (Despedida); Treceacero (Cocktail), Suite española (Flamenco x 3), Interferencia & Tamashi (Tuyo Chopin); Ambulantes Danza (Por unos pasitos de ná), la compañÃa de Sonia Ferrar (Soniris), Princesa Cangrejo Dance Company (El baño), Daniel Abreu (Otros rostros otros rastros) y Radicallow (Guns Nroses).
Por otra parte, en la 1ª convocatoria (que tuvo lugar en octubre de 2009) obtuvieron una residencia temporal otras formaciones de danza, como la de Teresa Nieto En CompañÃa (con su proyecto Miradas); Human Dance Project (El otro lenguaje); Projects in movement (Shakuff), Dani Pannullo Dancetheatre Co. (Desordances_5), La.Otra CompañÃa (It), Antonio Ruz (No drama), Aracaladanza (Nubes), Arrieritos (DespÃdete de ti Carmen) y el Ballet Flamenco de José Porcel (Moralejas).
Una de las mejores dotaciones de Europa para profesionales de la danza
El Centro Danza Canal (CDC) de la Comunidad de Madrid dispone de nueve aulas de ensayo de diferentes tamaños, distribuidas en tres plantas, que permiten adaptarse a todo tipo de compañÃas y proyectos. De doble altura excepto una triple, las salas tienen tamaños comprendidos entre 5,20 y 9 metros de altura, y sus superficies oscilan entre los 72 y 238 metros cuadrados (la más grande). Todas están climatizadas y acústicamente aisladas, y cuatro de ellas cuentan con galerÃas superiores, elemento ideal para la realización de ensayos abiertos.
En cuanto a calidades técnicas, las aulas disponen de suelo de linóleo sobre tarima, polivalente, considerado el mejor del mercado en su clase, y siete de las nueve disponen de luz natural directa, que entra a través de grandes ventanales regulables. Todas cuentan con barras de ensayo móviles de gran estabilidad y otros elementos auxiliares; y todas ellas, además, cuentan con piano (tres de media cola y seis verticales).
Cada una de ellas está equipada con una completa mesa de sonido y cámara de grabación interna, asà como con otros elementos audiovisuales de última generación.. La infraestructura básica se complementa con importantes dotaciones auxiliares como los seis camerinos con que cuenta el CDC para uso exclusivo de los artistas: cuatro individuales y dos colectivos -masculino y femenino-. Todos ellos, dotados de cuarto de baño y duchas asà como mesas de maquillaje, taquillas y armarios en los camerinos individuales.
Más información en www.teatroscanal.com y en nuestra agenda
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- Convocada la 24 edición del Premio Infantil de Piano Santa ... en convocatorias concursos
- Concurso Internacional para jóvenes compositores en convocatorias concursos
- Convocatoria el Primer Palau 2025 en convocatorias concursos
- Abierto proceso selectivo para cantantes del Coro Nacional de España en pruebas de acceso
- Flow en la música: reducción de la ansiedad escénica y ... en educación
- El Festival Otoño Musical Soriano celebra su 33ª edición con ... en festivales
- El ‘Emperador’ y la ‘anti-novena’ clausuran el Festival de Pollença en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!