Emilio Molina publica su tesis
19/01/2011
El pianista obtuvo un sobresaliente en la defensa de su tesis, que se presentó en la facultad de Turismo de la URJC.
El título completo de su trabajo es Aportaciones del análisis y la improvisación a la formación del intérprete pianista: el modelo de los Estudios Op. 25 de Chopin. Fue presentada en el Departamento de Ciencias de la Educación, el Lenguaje, la Cultura y las Artes, de la Facultad de Ciencias del Turismo de la Universidad Rey Juan Carlos.
El trabajo se centra en establecer las posibles conexiones que hay entre analista, improvisador e intérprete, intentando reunirlos en la misma persona. Sostiene que aunque los datos teóricos pueden hacer al analista que comprende mejor la obra, se necesita algo más.
Por ello Emilio Molina investiga la posibilidad de relacionar los conocimientos que derivan del análisis, convitiéndolos en fundamento de extracción de materiales que puedan utilizarse libremente, al improvisar a partir de ellos, o que puedan servir de fundamento de ejercicios técnicos que facilitarán el trabajo del intérprete.
La tesis se puede adquirir en internet en formato PDF en el enlace
Emilio Molina
Además de pianista, Molina es catedrático de repentización, transposición instrumental y acompañamiento del Real Conservatorio Superior de Madrid. Tiene una amplia formación: estudios superiores de piano, violín, composición, dirección de orquesta, dirección de coros, pedagogía musical, música de cámara y acompañamiento.
Desarrolla la labor de profesor de Improvisación al piano de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, y también en la Escola Superior de Música de Catalunya. Como compositor ha ganado premios en los concursos «Ciudad de Granada», «Manuel Valcárcel» de Santander, «Luis Cóleman» y «José Miguel Ruiz Morales» de Santiago de Compostela.
- La repercusión del texto literario en el ámbito musical en teoría y práctica
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... en teoría y práctica
- MÚSICA Y MEDICINA en teoría y práctica
- Los sonidos de nuestro cuerpo: los ruidos biológicos en teoría y práctica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- Programa formativo del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba en Cursos de Verano 2025
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Buenos días. Estoy interesado en el pdf del libro, para una investigación que estoy desarrollando. No encuentro link de compra ni descarga. ¿Cómo puedo adquirir el libro?
Puede que en la web de Emilio Molina lo encuentre: http://emiliomolina.com/