Christine Schäfer canta a Schoenberg en las Noches del Real
La cantante alemana interpretará junto a la Klangforum Wien y bajo la dirección de Sylvain Cambreling, Pierrot Lunaire del compositor austriaco, además de obras de Ravel y Stravinsky
El Teatro Real cierra su ciclo de las Noches del Real con una de las sopranos de mayor proyección internacional del momento: Christine Schäffer. La alemana, quien ya estuvo a punto de cantar en el mismo escenario en marzo de 2007 -pero que canceló por enfermedad-, interpretará junto a la orquesta austriaca Klangforum Wien obras de Ravel, Stravinski y Schoenberg, tres compositores para los que la voz de la alemana, según la crÃtica, se ajusta a la perfección. Y es que estos autores son parte esencial de su extenso repertorio, especializado tanto en música contemporánea como en barroca. De hecho, en 2006 recibió el premio de la crÃtica Estrella del Festival de Salzburgo, por sus interpretaciones de Cherubino y Doña Anna de Mozart, asà como el elogio de los espectadores por su capacidad para las cantatas de Bach y sus papeles en Lulu de Berg, Der Rosenkavalier de Strauss y Alcina de Haendel, entre otros. Otros reconocimientos que también ha tenido han sido Cantante del Año 2006 por la revista Opernwelt, la medalla al orden del mérito de la República Federal de Alemania (2008) y candidata a la Academia de de las Artes de BerlÃn (en 200).
Schäffer estudió con algunos de los mejores maestros del momento: Ingrid Figur, con la que se inició en el mundo de la música, Artleen Augér, Dietrich Fischer-Dieskau, Sena Jurinac y Aribert Reimann, compositor con el que debutó en 1988 en el Festival de BerlÃn interpretando su obra Nachtträume. Ahora es habitual de teatros y certámenes de Europa, América del Norte y Japón, donde ha cosechado el favor del público gracias a su claridad de emisión, su lÃmpida sonoridad y la luminosidad de su timbre.
En el concierto del dÃa 20 de junio, Christine Schäffer interpretará en la Sala principal del Teatro Real, Trois poèmes de Stéphane Mallarmé, de Maurice Ravel, Trois poèmes de la lyrique japonaise, de Igor Stravisnki, y su ya conocido éxito Pierrot Lunaire, de Arnold Schoenberg, del que grabó una versión dramatizada bajo la dirección de Pierre Boulez para DVD.
- El Teatro de la Zarzuela recupera la satÃrica zarzuela de ... en lÃrica
- Les Arts Florissants trae al Maestranza la magia barroca de ... en lÃrica
- ABAO Bilbao Opera estrena una nueva producción de Adriana Lecouvreur en lÃrica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Arabella, de ... en lÃrica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Navidad suena en Doce Notas en Navidad 2025
- Conciertos de Año Nuevo del ciclo Viena en Madrid en Navidad 2025
- Radio Clásica celebra su 60º aniversario con una maratón musical en música
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!