Bodas de Plata de Clásicos en Verano
‘Clásicos en Verano’
Entre el 1 de julio y el 19 de agosto, el Festival Clásicos en Verano recorrerá la Comunidad de Madrid llevando la música de cámara a 51 municipios, especialmente a aquellos que tienen menos ocasiones para disfrutar de ella.
El festival celebra sus ‘bodas de plata’ con 80 conciertos en 51 municipios de la región. Desde sus inicios el certamen ha pasado de contar con una decena de municipios a los 51 que forman parte del cartel de esta edición.
El municipio de Torrejón de Ardoz participará por primera vez y otros cuatro se reincorporan al certamen: Collado Villalba, El Escorial, Paracuellos del Jarama y Robledo de Chavela. Además, el Teatro de la AbadÃa y la Escuela Superior de Canto de Madrid aparecerán como nuevas sedes, acogiendo algunos conciertos de esta importante cita con la música de la Comunidad madrileña.
Este año participarán 60 grupos, entre los que cabe destacar el Coro Tomás Luis de Victoria, Tango XXI, Cuarteto Ercolani, TrÃo Arbós, Spanish Brass Luur Metalls y Anima Musica Consort; habrá conciertos de piano, en los que participarán J uan Antonio Ãlvarez Parejo, Diego Fernández Magdaleno, Rosa Torres Pardo y Sylvia Torán.
Especial atención merece la actuación de la Orquesta Nacional de Jazz, junto al reconocido violinista armenio Ara Malikian en el Castillo de Buitrago de Lozoya.
En el apartado internacional, la presencia de artistas extranjeros estará marcada por los estadounidenses Robert Black y Adam Levin. Harán su presentación los checos Iván Ženatý y Jirà Bárta, solistas de violÃn y violonchelo, respectivamente, y otros procedentes de paÃses como RumanÃa y Alemania.
Como viene siendo habitual en el festival el repertorio es muy amplio no sólo en estilos sino en el tiempo; abarca nueve siglos de música, desde la Edad Media hasta obras recién compuestas para el propio festival, encargadas a tal efecto por la Comunidad de Madrid. Se hace especial hincapié en el originario de nuestro paÃs, y por otro lado, aparecen obras de un nutrido grupo de compositoras de distintas épocas.
Homenaje a Juan Cabanilles,entre otrosÂ
El festival homenajeará a Juan Cabanilles, al cumplirse ahora 300 años de la desaparición del compositor valenciano. Junto a este homenaje se celebrarán otros aniversarios: 100 años del nacimiento de Francisco Escudero, Xavier Montsalvatge y John Cage; 150 años del nacimiento de Claude Debussy y 75 años de la muerte de Maurice Ravel; sin olvidar los aniversarios de los compositores españoles vivos: Tomás Marco (70), Manuel Carra, conocido principalmente como pianista, (80), Carlos Cruz de Castro (70) y Teresa Catalán (60).
- El 45º Festival de Torroella de Montgrà invita a redescubrir ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Presentación de la 72 Quincena Musical de San Sebastián en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Teatro Real presenta una nueva versión de Les Indes ... en lÃrica
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!