El pianista Ricardo Descalzo en el Auditorio 400
El pianista alicantino presenta en el Auditorio 400 Noche de invierno un recital con obras para piano de compositores contemporáneos japoneses. El concierto también contará con la presencia del actor Jorge PadÃn.

Ricardo Descalzo © www.ricardodescalzo.com
El recital está formado por ocho piezas para piano de los compositores japoneses Toru Takemitsu, Maki Ishii, Toshio Hosokawa, Karen Tanaka y Akira Nishimura, y está concebido como un espectáculo integral, sin descanso.
Ricardo Descalzo se ha formado con Margarita Sitjes en Alicante, Alexander Hrisanide en el Conservatorio de Ãmsterdam, Ana Guijarro en el de Sevilla y Josep Colom en la Universidad de Alcalá de Henares.
Su interés por conocer y compartir la música de nuestro tiempo le ha llevado a dedicar buena parte de su actividad profesional a su estudio y difusión, trabajo que le ha proporcionado premios como el “Xavier Montsalvatge†de Girona, el primer premio en el “Valentino Bucchi†de Roma, el segundo premio en el Concurso Internacional de Música Contemporánea de Sitges, premio “Nadia Boulanger†y premio “Maurice Ohana†en el Concurso de Orleans y premio especial de música contemporánea en “Jaén†y “ José Iturbi†de Valencia.
Su intensa actividad concertÃstica le ha llevado a tocar en las salas nacionales e internacionales más importantes. Actualmente prepara un proyecto audiovisual en torno a la obra para piano de Sofia Gubaidulina que se ha presentado este verano en la Quincena Musical de San Sebastián en presencia de la compositora. Descalzo es profesor de repertorio pianÃstico actual en Musikene – Centro Superior de Música del PaÃs Vasco.
Noche de invierno es una selección muy personal de las obras preferidas por Descalzo para piano dentro de la música contemporánea japonesa. Su primer acercamiento a este repertorio fue en los años 90 a través de algunas obras de Maki Ishii. Según el pianista: «Noche de invierno nació como una fusión de diferentes universos en base a un proyecto que aunara ciertos planteamientos sonoros y estéticos personales, y que mostrara a la vez una variedad lo suficientemente rica como para que el resultado final fuera representativo de un paÃs y una época concreta. El espectáculo es una cálida Noche de invierno en la intimidad, recordando textos preferidos, evocando músicas lejanas que surgen de la palabra.»
- MÚSICA CONTEMPORÃNEA EN EL CAFÉ ESPAÑA DE VALLADOLID en música contemporánea
- Ensemble Residencias y el cantaor Arcángel en el CDMC en música contemporánea
- Schoenberg en el Ciclo del Plural Ensemble en música contemporánea
- Boulez y Fernández Guerra en el Ciclo de Música Contemporánea ... en música contemporánea
- Crónicas desde Santander. JardÃn de Haikus y Medea en opinión
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- La Escuela Superior de Música “Reina SofÃa†ofrece tres conciertos ... en actualidad de centros
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!