La del Soto del Parral en el Teatro de la Zarzuela
Del 22 de octubre al 21 de noviembre el coliseo madrileño pondrá en escena esta zarzuela popular de Soutullo y Vert de fuerte inspiración verista, con Amelia Ochandiano como directora de escena y Rubén Gimeno al frente de la Orquesta de la Comunidad de Madrid.

La del Soto del Parral © Jesús Alcantara. Cortesía Teatro de la Zarzuela.
Hoy se ha presentado en Madrid esta zarzuela que inaugura la temporada lírica del Teatro que ya abrió temporada con danza en el mes de septiembre. Además ha sido el día de la presentación oficial de Cristóbal Soler como director musical del Teatro de la Zarzuela en sustitución del veterano Miguel Roa.
Según explicó Luis Olmos, director del Teatro de la Zarzuela, cuando se anunció la salida de Roa al frente de la dirección musical del coliseo madrileño tuvo «que reaccionar prematuramente, sabiendo, además que la persona que le sustituyera no iba a estar mucho tiempo porque en breve se hará una nueva convocatoria». El elegido ha sido el valenciano Cristóbal Soler, que ya ha colaborado durante las tres últimas temporadas en el Teatro de la Zarzuela, y que según Olmos, «ha tenido la generosidad de trabajar con nosotros durante esta temporada».
Respecto al recorte presupuestario que se viene aplicando al Teatro de la Zarzuela en las últimas temporadas, Olmos comentó que siempre hará lo posible «por mantener la calidad de la temporada» y, sobre todo, «de las voces».
Por su parte, Soler se mostró «muy honrado» de trabajar en el teatro madrileño «porque la zarzuela es el género lírico español por excelencia». «Voy a defender este género desde la calidad y el trabajo duro», comentó, y añadió que debido a su formación heterogénea va a poder aportar «ideas nuevas».
Soler posee una dilatada trayectoria profesional al frente de orquestas como la de Valencia, la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia, que él mismo fundó, la Orquesta de RTVE, la Sinfónica de Navarra, la de la Comunidad de Madrid o la Orquesta Nacional de Cataluña y en auditorios como el Palau de les Arts, el Auditorio Nacional o el Palau de la Música de Cataluña.
Una historia castellana
Con libreto de Luis Fernández de Sevilla y Anselmo C. Carreño, La del Soto del Parral, fue estrenada en Madrid en 1927 con gran éxito. La acción de esta zarzuela transcurre en una finca segoviana a mediados del siglo XIX y narra los amores y desamores de un matrimonio de labradores y sus vecinos.
La música la pone la Orquesta de la Comunidad de Madrid bajo la dirección de Rubén Gimeno y el Coro del Teatro de la Zarzuela. La dirección de escena la firma Amelia Ochandiano con un reparto encabezado por Ana Ibarra, Aurora Frías, Juan Jesús Rodríguez y Alejandro Roy.
Para Rubén Gimeno es una zarzuela «que no es sencilla pero las voces de las que disponemos son estupendas y haremos un buen trabajo». Amelia Ocahndiano ha trabajado la puesta en escena desde una mirada cercana a la naturaleza. «Es un canto a la tierra, los personajes están muy pegados a sus orígenes y eso es lo que querido plasmar».
Ver Agenda
- El Liceu pone en escena Giulio Cesare de Haendel: poder ... en lírica
- Bob Wilson propone un viaje espiritual en el Liceu con ... en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!