El Institut français retransmite La flauta mágica del Festival de Aix-en-Provence
El 1 de diciembre, el Institut ofrecerá la retransmisión de la popular ópera de Mozart que sirvió de inicio del Festival lírico de Aix-en-Provence, de 2014. Cuenta con la dirección musical de Pablo Heras-Casado y Simon McBurney, de director de escena.
El primer martes de cada mes hasta junio 2016, el Institut français de Madrid propondrá al público madrileño un ciclo de ópera. Desde su teatro se retransmitirán algunas de las mejores óperas presentadas en el marco del famoso Festival de Aix-en-Provence. Esas proyecciones gratuitas desde el Festival de Aix-en-Provence se organizan en colaboración con la Fondation Orange y el CIC Lyonnaise de banque.
La última ópera de Mozart fue elegida para abrir la edición de 2014 en el Festival lírico de Aix-en-Provence. Bajo el mando de esta fábula fantástica y con un mensaje filosófico, Simon McBurney desvela su segunda puesta en escena de ópera en Francia.
Este espectáculo está dirigido por Pablo Heras-Casado. Con la soprano americana Kathryn Lewek, la soprano noruega Mari Eriksmoen y el tenor francés Stanislas de Barberyac.
La Flauta mágica (título original en alemán, Die Zauberflöte) es un singspiel en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en alemán de Emanuel Schikaneder. Es la última ópera escenificada en vida del compositor y estrenada en el Freihaus-Theater auf der Wieden de Viena, el 30 de septiembre de 1791 bajo la dirección del propio Mozart, apenas dos meses antes de su muerte. El singspiel es un tipo de ópera popular cantada en alemán, en el que se intercalan partes habladas. La Flauta mágica es un cuento sobre la belleza, la sabiduría y el amor.
Salvado de una serpiente monstruosa por los tres perseguidores de la Reina de la noche, el príncipe Tamino se propone una misión para la soberana: recuperar a su hija, Pamina, retenida prisionera por el demonio Sarastro. Si lo alcanza, podrá tomar la joven mujer como esposa. Acompañado del pájaro Papageno, busca el reino de Sarastro. Para ayudarlos en el combate contra las fuerzas maléficas, reciben una flauta encantada y campanillas mágicas. Pero la Reina de la noche se revela como encarnación del mal y Sarastro un monje bondadoso. Tamino deberá afrontar muchas pruebas – guardar el silencio, atravesar el agua y el fuego – antes de encontrar a Pamina. Cuanto a Papageno, fracasará en la búsqueda de la sabiduría, pero encontrará a su Papagena.
____________________________
- Recital Crescendo en el Teatro Real: Música para Celebrar un ... en lírica
- Ciclo de intérpretes del Centre de Perfeccionament Plácido Domingo en lírica
- Peter Grimes en el Teatro Pérez Galdós en lírica
- Plácido Domingo canta Simon Boccanegra en el Palau de les ... en lírica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en luthería
- El Centro Superior Katarina Gurska inaugura nueva sede y presenta ... en actualidad de centros
- Nace el I Festival Noches Mágicas en el Gran Castillo ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!