53 Premio Piano Jaén
10/09/2010.- La Diputación Provincial de Jaén ha empezado a trabajar en la 53 edición del Concurso Internacional de Piano Premio Jaén que se celebrará entre el 29 de abril al 6 de mayo de 2011 y está abierto a pianistas menores de 32 años. El plazo lÃmite de inscripción finaliza el 11 de marzo de 2011.
La 53 edición del certamen constará de tres pruebas eliminatorias y una prueba final con orquesta. El jurado realizará una calificación en cada una de ellas y designará a los concursantes que han de pasar a la siguiente fase o, en su caso, los premiados.
Se otorgará un primer premio de 20.000 euros; un segundo premio de 12.000 euros; un tercer premio de 8.000 euros; Premio Rosa Sabater y Premio Música contemporánea, dotado de 6.000 euros y un premio del público sin dotación económica. Además, se otorgarán otros premios como diplomas, conciertos y grabaciones de discos.
Se trata de uno de los certámenes más prestigiosos del panorama musical por la cuantÃa de sus premios y el nivel de sus participantes y en sus 53 ediciones se ha convertido en referencia para los futuros pianistas.
Ver Agenda
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Seleccionados los finalistas de los Premios Dansacat en concursos
- XII Certamen Internacional de Guitarra Julián Arcas en concursos
- Comienza el Concurso Josep Mirabent i Magrans en concursos
- La Orquesta de la Escuela Superior de Música Reina SofÃa ... en actualidad de centros, internacional
- El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza celebra ... en festivales
- La ORCAM y Alondra de la Parra rinden homenaje a ... en música clásica
- La agrupación vocal Theatre of Voices rinde homenaje al compositor ... en música contemporánea
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
¿Para cuando tendremos obras que no sean de discípulos de Zulema de la Cruz?