El Cuarteto Meta4 en el Ciclo Liceo de Cámara
El cuarteto finlandés Meta4 regresa al ciclo del Liceo de Cámara de Madrid, el 27 y 29 de abril, con dos conciertos dedicados íntegramente a la música de Karol Szymanows.

Cuarteto Meta4
En su tercera visita al prestigioso ciclo que los descubrió en 2006 para el público español estarán acompañados por dos compatriotas: la soprano Anu Komsi y el pianista Henri Sigfridsson. Los programas incluyen ciclos de canciones, piezas para piano y los dos Cuartetos para cuerdas del músico polaco.
Formado en 2001, el Cuarteto Meta4 es uno de los cuartetos de cuerda finlandeses de mayor proyección y éxito internacional. En 2004, obtuvo el Primer Premio en el Concurso Internacional de Cuartetos de cuerda Shostakovich de Moscú y también recibió el Premio Especial a la mejor interpretación de un cuarteto de cuerda de Shostakovich.
El cuarteto disfrutó de numerosos éxitos en 2007, cuando obtuvo el Primer Premio en el Concurso Internacional Joseph Haydn de Música de Cámara de Viena. Ese mismo año Meta4 fue galardonado con el “Finland Prize”, que promueve a los jóvenes y prometedores artistas finlandeses, y ha sido seleccionado como “BBC New Generation Artist” en el periodo 2008-2010.
Meta4 ha actuado en la Sala Mozart de Viena, el Wigmore Hall de Londres, la Sala Verdi de Milán, Konzerthaus de Dortmund, Konserthuset de Estocolmo, el Auditorio Nacional y Auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid y el Carnegie Hall de Nueva York, así como en los festivales de Lokenhaus, Kuhmo y Helsinki. Actualmente es cuarteto en residencia del Festival de Música de Cámara de Kuhmo y es Director Artístico del Festival de Música de Oulunsalo.
El cuarteto ha estudiado con Hatto Beyerle y Johannes Meissl y ha asistido a la Academia Europea de Música de Cámara (ECMA).
Minna Pensola toca un violín Bellosio de 1770, que pertenece al Banco de la Cooperativa Local de Sysmä; el violonchelo Postiglione de 1857 que utiliza Tomas Djupsjöbacka es cedido amablemente por el luthier Ilkka Wainio. El cuarteto tiene asimismo otros dos instrumentos en préstamo de la Pohjola Bank Art Foundation: el violín Stradivarius de 1702 que toca Antti Tikkanen y la viola Guidantus de 1737 de Atte Kilpeläinen.
Entre sus compromisos para 2009 figuran actuaciones en Viena, París, Londres, San Petersburgo y Buenos Aires, entre otras capitales musicales internacionales.
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo Talía culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!