El Ensemble de la Orquestra de Cadaqués en el Auditorio 400
El Auditorio 400 del MNCARS acogerá el 15 de marzo, dentro de la temporada del CDMC, a la formación catalana que estará dirigida por Jaime MartÃn en un programa con obras de AgustÃn Charles, David del Puerto y Peter Maxwell.

Ensemble Orquestra de Cadaqués. © Sonia Balcells. CortesÃa de Tritó Ediciones
La Orquestra de Cadaqués nació en 1988 al amparo del Festival de Cadaqués. La creación del ensemble tenÃa dos objetivos que aún mantienen como es la interpretación del repertorio histórico dedicado a este tipo de formación, y la ejecución de las obras contemporáneas creadas por autores españoles para ensemble.
El grupo desarrolla además una interesante labor pedagógica. Destaca la grabación para el sello Tritó de una colección de cuentos musicales dedicados al público infantil, que incluye obras como Liliana de Salvador Brotons, Siete fábulas de La Fontaine de Xavier Benguerel, Historia de Babar de Francis Poulenc, o Historia de amor entre una flauta y un bombo de Manuel GarcÃa Morante.
El programa que traen el lunes contiene tres trabajos de los creadores nacionales AgustÃn Charles y David del Puerto a los que se une el inglés Peter Maxwell Davies.
Unstable surface (Superficie inestable) de Charles, trata el equilibrio entre las formas musicales en esta creación dedicada al también compositor y director Nacho de Paz.
El tÃtulo de la partitura de Del Puerto, 1/6 plugged (1/6 enchufado), alude a la aparición junto al ensemble de un sexto instrumento que va conectado, la guitarra eléctrica, tocada en este concierto por el propio autor.
La segunda parte estará completamente ocupada por la pieza, tanto teatral como musical, Eight Songs for a Mad King (Ocho canciones para un rey loco), escrita por Maxwell Davies sobre poemas de Randolph Stow con el tema de la locura (en este caso, de la del rey Jorge III de Inglaterra, que pasó la última década de su reinado enajenado y recluido en su residencia de Windsor) como base.
El barÃtono inglés Leigh Melrose será el encargado de interpretar el complejo texto, al que aportará la versatilidad, fuerza escénica y amplitud de registro que requieren las ocho canciones mencionadas.
Ver Programa de mano
- MartÃn Porrás en la percusión española. Una historia de golpe ... en música contemporánea
- Schoenberg en el Ciclo del Plural Ensemble en música contemporánea
- El venezolano Domingo Hindoyan, al frente del Ensemble de la ... en música contemporánea
- LAS JORNADAS DE MÚSICA CONTEMPORÃNEA EN CÓRDOBA CUMPLEN DOCE AÑOS en música contemporánea
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- ¿QUIÉN ES KAREL ANCERL? en cds/dvds
- “Nizuguâ€: Ópera para niños en la Quincena Infantil en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!