Resumen de los acontecimientos ocurridos en Musikene
8/03/2010
La salida del anterior equipo directivo, en enero último, y la llegada del nuevo patronato y el nombramiento de la nueva coordinadora en el Centro Superior de Música del PaÃs Vasco (Musikene), ha obligado a los alumnos a manifestarse por escrito a través de este resumen y de otro documento, del que también nos hacemos eco: «Grandes mentiras y la teorÃa de la cortina de humo».
Esto ocurre en la primera semana, a la vuelta de las vacaciones de Navidad (11 de enero de 2010), cuando los alumnos acuden a sus actividades, cotidianas o extraordinarias programadas, y se les dice allà mismo y de forma no oficial que éstas se han suspendido. Nadie les ha informado con anterioridad, tampoco les han dado explicaciones y sólo de forma indirecta, a través de conversaciones personales con profesores y jefes de departamento, consiguen algo de información. Se nos comenta que la nueva Coordinadora General está aplicando una polÃtica de “rigor y transparencia en la gestión de los fondos públicosâ€, motivada porque la forma de gestionar Musikene estaba siendo muy irregular.
Tras esto, o de forma simultánea, nos llegan las primeras comunicaciones (21 y 25 de enero) por parte del Viceconsejero de Universidades y la Coordinación General que nos hablan de “presentación del nuevo Patronatoâ€, “objetivos generalesâ€, “informar de las últimas novedades†y de “mejorar la comunicación†sin que se intuya gravedad al respecto.
Esto incluye un Comunicado Oficial y una reunión informativa; pero contrastado con la información que tenemos actualmente, nos damos cuenta de que lo único que se pretendÃa era satisfacer las dudas y calmar los rumores de la comunidad educativa, ya que por esas fechas ya se producÃan de forma multitudinaria.
Esta información nos hablaba de cambios y refuerzos académicos según los nuevos tiempos, cambios en los directivos, crisis económica y alabanzas a la comunidad educativa del Centro. No se habla de forma concreta y exhaustiva, sino que se argumenta mediante generalidades, sin que en ningún momento se perciba gravedad de la situación o preocupación que genera. Se mezcla la información y se omiten datos importantÃsimos que por aquel momento los alumnos dan como buenos, desde su ignorancia técnica; pero que se valoran como desconcertantes y contradictorios en sà mismos.
Los alumnos, pese a desconfiar de criterios tan inconcretos, quisieron dar un voto de confianza a la nueva dirección, como se vio en la Asamblea de alumnos de la última semana de enero. Sin embargo, tras volver a sufrir las graves consecuencias de estos recortes sin que se informe ni publicite (como por ejemplo cancelación absoluta de masterclass en el departamento de jazz en lo que queda de año 2010, o reducir a un solo dÃa la práctica de la especialidad de dirección de orquesta con su orquesta residente, asà como cambiar su plan de estudios en medio del año, puesto que se cambió su plantilla instrumental sin valorar las consecuencias) se decide pasar a una posición mucho más activa. Tras crear una nueva forma de organizarse, el alumnado decide crear un grupo de trabajo que incluye a los delegados de especialidad, aparte de los dos delegados generales.
El colmo de la situación llegará cuando, durante la primera quincena de febrero, se comienza a saber, por averiguaciones propias, que:
1) el Patronato ha tenido una reunión de gran importancia el 11-1-2010, cuyo contenido se ha ocultado deliberadamente a toda la comunidad educativa, puesto que a dÃa de hoy no tenemos ni las actas ni el orden del dÃa, a pesar de haberlo pedido reiteradamente;
2) se ha suspendido el Reglamento Orgánico del Centro sin que se haya previsto uno nuevo;
3) se ha destituido al director artÃstico y al director gerente sin tener prevista la sucesión (entre otras cosas por no tener Reglamento Orgánico) a dos meses vista;
4) no se ha confirmado ni reunido el Consejo de Centro, máximo Órgano de la representación “democrática†del Centro;
5) varios cargos y jefes de departamento han dimitido frente a la nueva polÃtica. Hay que decir que todo esto comienza a destaparse a raÃz de la publicación, el 4 de febrero de 2010, de la Resolución 2/2010 que confirma la nueva y oculta lÃnea de actuación. Con lo cual los alumnos sólo podemos deducir que, dada la responsabilidad que se espera de una Coordinadora General o de un Viceconsejero, deliberadamente no se está dando publicidad, transparencia y rigor a lo que interesa.
Llegado a este punto, en torno al 15 de febrero, los alumnos descubrimos además antecedentes que nos indican la gravedad de la situación:
1) La nueva Coordinadora General habÃa mostrado ya, en artÃculos anteriores relativos a la musicologÃa universitaria, su animadversión hacia los músicos en activo y la visión artÃstica de estos en las enseñanzas artÃsticas, valga la redundancia;
2) en fecha 30 de junio de 2008 se produjo una reunión del Patronato, como asà consta en acta, donde Carmen RodrÃguez Suso, la actual Coordinadora General que en ese momento era patrona, iniciaba una polÃtica de desconfianza y acoso hacia Musikene, llevada a cabo entre otras cosas con la propuesta de configuración de una Comisión Técnica vinculante con la propia Carmen RodrÃguez Suso a la cabeza;
3) que, tras el nombramiento de la nueva Coordinadora General a propuesta de la Consejera de Educación del Gobierno Vasco el 5 de octubre de 2009, se producen unas declaraciones que se contradicen gravemente con lo que está ocurriendo en Musikene: “transparencia y rigor en la gestión de los fondos públicosâ€;
4) desconcertantes declaraciones de Carmen RodrÃguez Suso al periódico guipuzcoano Diario Vasco, con fecha 1 de diciembre de 2009 que tras decir :«que Musikene no sea un paracaidista, una isla de excelencia en medio de un océano de mediocridad»; alaba la labor y “buena voluntad†de los gestores y profesores de Musikene, entendiéndolo como algo “idÃlicoâ€;
5) que el “estudio detallado y extensoâ€, supuestamente realizado por el patronato para fundamentar sus decisiones, esta “incompleto†y no se nos facilita, tras la petición por parte de la delegación de alumnos.
Por todo este cúmulo de graves irregularidades, los alumnos decidimos plantarnos frente a la nueva Coordinadora General, como última responsable de lo que ocurre en el Centro, teniendo en cuenta además, que no tenemos Reglamento, Directivos o Consejo de Centro desde el 11 de enero de 2010. Ante nuestras peticiones la Coordinadora y el Viceconsejero, en su caso, difunden:
1) Una contestación, de más de cuatro hojas: todo un claro desgaste de energÃa, donde la Coordinadora firma una carta llena de inexactitudes y opiniones manipuladas que habla de Musikene como “agencia de artistasâ€, “gestión complacienteâ€, “hipotecar la cuenta de resultadosâ€, “comunicación directa muy escasaâ€, “larga historia de cambios abruptosâ€, etc.;
2) que a los cuatro dÃas, tras haberle pedido por escrito documentos de esencial relevancia como son las actas y órdenes del dÃa del Patronato, nos manda un documento especialmente manipulado en la forma de un power point, cuyo fin último no es sino humillar a los músicos y alumnos de Musikene para después justificar la deriva de los acontecimientos y ofrecernos su “salvadora†mano (todo esto asumiendo competencias que no le corresponden y haciendo el trabajo sucio de otros organismos);
3) la Coordinadora General firma un mail, de 1 de marzo de 2010, donde nos niega el acceso a documentos esenciales para entender la situación irregular en la que nos encontramos, asà como valorar el futuro de Musikene dada la falta de información;
4) que en declaraciones a la prensa en el Diario Vasco de 4 de marzo de 2010, lo que incluye un extenso artÃculo periodÃstico, el Viceconsejero de Universidades da datos que nunca antes habÃa explicado a los alumnos y afirma tajantemente sobre cuestiones más que dudosas y que por supuesto tampoco ha planteado asà a los alumnos, destacando de nuevo en este sentido el grave “estado de excepción†que vivimos en el Centro.
Ante toda esta vorágine de acontecimientos los alumnos seguimos asumiendo nuestras responsabilidades y haciendo valer nuestros derechos por nosotros mismos frente a aquellos que, de unas maneras u otras, nos lo niegan. Por favor, dé la publicidad que estime pertinente a lo aquà dicho con el mismo compromiso y preocupación con el que lo asumimos nosotros. Gracias.
(Los alumnos del Conservatorio Superior del PaÃs Vasco, Musikene)
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- ¿Cómo explicas los éxitos y los fracasos de tu actividad ... en educación
- “Es tu problema. Apáñateâ€. Retos psicológicos en los músicos en educación
- La imagen sonora de las estaciones del año en la ... en educación
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!