Ellas Crean en femenino plural
11/02/2010
Con una programación reforzada y ampliada su objetivo es dar visibilidad a los proyectos de mujeres dentro de la música, danza, artes visuales, teatro, literatura, cine y gastronomÃa.

La pianista Katia Labèque que estará en Ellas Crean
Según comentó el Director del Museo Nacional Centro de Arte Reina SofÃa, Manuel Borja Villel en la rueda de prensa de presentación, «con este festival se tratará de que la visión del mundo sea más democrática porque eso es lo que han aportado las prácticas artÃsticas de las mujeres».
Para Concha Hernández, directora del Festival y asesora cultural de Presidencia de Gobierno, se trata de una programación «amplia porque quiere llegar a todas las mujeres» y que pretende mostrar que «la creatividad viaja en el mismo vagón de la resistencia y viene a demostrar que la creación femenina también genera riqueza».
Música danza, y performances llenan el programa de Ellas Crean
La música volverá a ser un año más uno de los grandes atractivos de la sexta edición de Ellas Crean con nombres propios de altura como la reina del folk Joan Baez, Luz Casal o Najwa Nimri que actuarán todas en Madrid.
En el apartado de la música clásica, destaca la actuación de la soprano Bárbara Hendricks, el 9 de marzo en el Palau de la Música catalana en un programa dedicado a Schubert.
En Madrid, Nathalie Stutzmann, presentará un repertorio de obras de Vivaldi (22 de febrero, Auditorio Nacional); Cristina Pluhar dirigirá al conjunto L’ Arpeggiata en el espectáculo Donna (18 de marzo, Auditorio Nacional) y Katia Labèque ofrecerá, junto al conjunto B For Bang, un programa que conjugará piezas de Bach y los Beatles (11 de marzo, Auditorio 400 del MNCARS).
Dentro de la música y arte flamencos las cantaoras RocÃo Márquez, Esperanza Fernández y Marina Heredia pondrán sobre el escenario del Teatro de la Zarzuela de Madrid lo mejor de este arte.
Un año más, el Festival cuenta con la colaboración de la asociación La Noche en vivo con un extenso programa en sus salas de conciertos de Madrid. «Se trata de casi un centenar de recitales que vuelven a dar un panorama muy consensuado acerca de los diferentes criterios con los que las mujeres abordan la creación musical contemporánea», ha comentado el director artÃstico del Festival, Luis MartÃn.
La programación de danza de este festival pondrá de relieve la riqueza de la multiculturalidad a través de las performances del proyecto de Karin Elmore y las mujeres inmigrantes del barrio de Lavapiés en Madrid. Y en Barcelona la coreógrafa Olga de Soto presentará en el Mercat de les Flors Presi-dances, una iniciativa creada en el contexto de la presidencia europea de España, Bélgica y HungrÃa.
Las artes visuales adquirirán una especial relevancia a través de un programa que mostrará la obra de más de 30 artistas españolas e internacionales. Ellas Crean estará presente por primera vez en Arco con las performances de Eulalia Valldosera, Dora GarcÃa, Itziar Okariz y Carmen Carmona.
En palabras de Bibiana Aido, ministra de Igualdad, «Ellas crean es, en definitiva, un festival de referencia con una gran calidad en su programación y con una apuesta por la cultura que valora la creatividad de las mujeres. Algo obvio si lo obvio no fuera justamente lo contrario».
Ellas Crean se desarrollará del 17 de febrero al 11 de abril.
Ver Agenda
- PRESENTACIÓN DEL XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE TOLEDO en portada
- CLAUSURA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE TOLEDO en portada
- CRISTÓBAL HALFFTER DEPOSITA UN LEGADO EN EL INSTITUTO CERVANTES en portada
- EL I CURSO DE COMUNICACIÓN MUSICAL, CRÃTICA Y CAMBIO CULTURAL ... en portada
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!