Gautier y Renaud Capuçon cierran la temporada malagueña de Unicaja
El próximo 16 de junio, los prestigiosos músicos franceses Gautier y Renaud Capuçon ofrecerán un concierto de violonchelo y violín en la Sala María Cristina con el que se cerrará la temporada musical 2011/2012 de la Fundación Unicaja.
Los hermanos Capuçon, con Renaud al violín y Gautier al violonchelo, están catalogados mundialmente como grandes figuras de la nueva generación de instrumentistas y han sido reconocidos con los más prestigiosos premios de música internacionales. Verlos juntos es una ocasión excepcional dado lo poco que últimamente suelen coincidir en sus giras de conciertos, en las que son reclamados como solistas por las principales orquestas del mundo. El concierto de Málaga es uno de los tres únicos recitales que ofrecerán de forma conjunta en España.
En el concierto, que ofrecerán el sábado 16 de junio, a las 20 horas, interpretarán, en la primera parte del programa, el Dúo para violín y violonchelo, de E. Schulhoff (1894-1942), y la Sonata para violín y violonchelo en do mayor, de M. Ravel (1875-1937), este último, uno de los compositores fetiche de los Capuçon. El Dúo para violín y violonchelo. Op. 7, de Z. Kodály (1882-1967), ocupará toda la segunda parte y su tempo finale servirá, nunca mejor dicho, para poner fin al concierto y a esta temporada de la Sala María Cristina que ha sabido cerrarse tan brillantemente.
Biografías de los intérpretes
Renaud Capuçon (violín), nacido en Chambéry en 1976, comenzó sus estudios en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París en 1990, en las calses de Gérard Poulet y Veda Reynolds, donde en 1992 recibió el primer premio de música de cámara y en 1993 el primer premio de violín con mención especial del jurado. En 1995 obtuvo el Premio de la Academia de las Artes de Berlín. Invitado por Claudio Abbado en 1997, fue concertino de la Joven Orquesta Gustav Mahler durante tres veranos, tocando bajo la dirección de maestros como Boulez, Ozawa, Barenboim y Welser-Moest, además del propio Abbado. En 2000 obtuvo el premio Victoires de la Musique al “Artista Revelación del año” y en 2005 al “Solista Instrumental del año”. En 2006 recibió el “Premio Georges Enesco”.
Este año destacan sus actuaciones con la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de los Ángeles, la Sinfónica de Boston y la Orquesta de Cámara de Europa. Renaud Capuçon suele interpretar música de cámara junto a solistas como Martha Argerich, Hélène Grimaud, Nicholas Angelich, Frank Braley, Yefim Bronfman, Myung-Whun Chung, Katia y Marielle Labèque, Maria João Pires, y Mikhail Pletnev, entre otros. Es invitado habitual de festivales internacionales. Ha grabado conciertos de Dutilleux, Mendelssohn, Schumann, Mozart, Beethoven y Korngold y un gran número de obras de cámara. Su próximo disco serán los conciertos de Brahms y Berg con la Filarmónica de Viena. Renaud Capuçon es fundador y director artístico del Festival de Pascua de Aix-en-Provence. Renaud Capuçon toca el violín Guarneri del Gesù “Panette” (1737) que perteneció a Isaac Stern.
Gautier Capuçon (violonchelo), nacido en Cambéry en 1981, comenzó a estudiar el violonchelo a los cinco años en su ciudad natal. En 1999 ganó el Primer Premio en la Academia de la Música Maurice Ravel, el segundo premio en el Concurso Internacional de Violonchelo de Christchurch (Nueva Zelanda) y el primer premio en el Concrso Adré Navarra de Touluse. En Junio de 2000 ganó los premios de violonchelo y música de cámara del Conservatorio Nacional Superior de Música de París. En Febrero de 2001 fue nombrado “New Talent of the Year” por la revista francesa “Victoires de la Musique”. En 2004 recibió el Premio Echo de la televisión alemana y fue el ganador del Borletti Buitoni Trust. Gautier Capuçon ha ofrecido recitales por todo el mundo, actuando con orquestas de distintas ciudades de la geografía mundial como Burdeos, Lille, Estrasburgo, Belgrado, Jerusalén, Viena, Washington, entre otras.
Entusiasta de la música de cámara, actúa regularmente junto a junto a Martha Argerich, Nicholas Angelich, Daniel Barenboim, Yuri Bashmet, Frank Braley, Gérard Caussé, y su hermano Renaud, entre otros. Como artista exclusivo de Virgin Classics ha grabado numerosos discos, destacando el grabado con Marta Argerich, su hermano Renaud y la Orquesta Simón Bolívar, dirigidos por Gustavo Dudamel, el triple concierto de Beethoven. Gautier Capuçon toca un violonchelo Mateo Goffriler de 1701.
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra el Día ... en música clásica
- Historia musical viva en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!