Abierta la inscripción para el 52º Concurso Internacional Premio «Jaén»
21/10/2009
Pianistas que no hayan cumplido aún los 32, nacidos en España o en cualquier país del mundo, tienen una nueva oportunidad para exhibir sus habilidades y su técnica, en uno de los concursos de piano más prestigiosos de cuantos se celebran en España.
Cada año un mayor número de participantes, más presencia en los medios, mayor cuantía en los premios… El Premio «Jaén» de piano es ya una de las más sólidas oportunidades para que los jóvenes pianistas se encaminen hacia la profesionalización.
La 52º edición abrió el pasado mes de junio el plazo para la inscripción de pianistas, que seguirá activa hasta el próximo 22 de febrero de 2010. No importa de dónde procedan, sí es requisito imprescindible que la fecha de nacimiento sea posterior al 8 de abril de 1978, así como no haber obtenido el Premio Jaén en años anteriores. Entre los requisitos (se pueden encontrar completos en las bases), es necesario adjuntar un “curriculum vitae” y la grabación de al menos dos de los movimientos del concierto seleccionado para la prueba final, ya que la organización realiza una revisión de los candidatos al concurso con el fin de asegurar un alto nivel de calidad interpretativa.
Y esperar hasta la primavera 2010 para el inicio de las fases eliminatorias.
Una larga trayectoria
El Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” es el buque insignia, por su prestigio y su larga trayectoria, del panorama cultural de la provincia de Jaén. Cada primavera, el Paraninfo del Conservatorio Profesional de Música y el Nuevo Teatro Infanta Leonor acogen la celebración de este certamen organizado por la Diputación Provincial de Jaén, uno de los más antiguos de España en su modalidad musical, que ha sido ganado a lo largo de sus 51 ediciones por pianistas de 18 países distintos, una característica que certifica su repercusión internacional.
Piezas de grandes compositores serán interpretadas desde el 8 al 16 de abril por jóvenes pianistas, todos ellos menores de 32 años, que para acceder a la final de este certamen deberán superar tres fases eliminatorias. Entre estas piezas de gran dificultad interpretativa se encuentra la obra obligada, una composición musical elaborada expresamente para este premio por prestigiosos compositores españoles. En esta edición, el compositor Juan Medina ha sido el encargado de crear esta obra musical, que lleva por título Tardes de Almazara, cuya partitura se puede encontrar en la web del concurso.
El prestigio de este certamen, avalado por su historia y por reconocimientos como la medalla de honor de la Real Academia de Bellas Artes de Granada o el Premio «Manuel de Falla» que otorga la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, se refleja también en la importante suma de los premios. Son seis los galardones a los que pueden acceder los pianistas participantes en este certamen –primer, segundo y tercer premio, Premio “Rosa Sabater” al mejor intérprete de música española, Premio de “Música Contemporánea” y Premio del Público–, que en esta edición suman 57.000 euros.
Ver Agenda.
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Premio Ciutat d’Igualada: Premio a la composición musical Paquita Madriguera en concursos
- Premio Hazen 2008 en concursos
- Jesús Navarro se retira del XX Premio Jóvenes Compositores Fundación ... en concursos
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!