Festival alternativo Acción!MAD
21/10/2009
Del 5 al 22 de noviembre, cuatro importantes espacios culturales madrileños se llenarán de arte en acción: el Círculo de Bellas Artes, La Casa Encendida, Matadero Madrid y Off Limits acogen la sexta edición del festival alternativo Acción!MAD. Es el momento para ser testigos de este arte que nace y muere en un lugar y tiempo específicos, y tanto la exposición como la experiencia se hacen únicos e irrepetibles.

Esther Ferrer. Alla ricerca del silencio perduto
El término “performance” no es otra cosa que actuación, pero se impuso la expresión inglesa como en tantas otras cosas, a partir de las acciones que realizaban los artistas “echados a la calle”, en la época de la eclosión del arte conceptual (años 60) ligado al movimiento, al “happening” o acontecimiento, pero hunde sus raíces en los comienzos del siglo XX y los movimientos de vanguardia.
AcciónMAD! 09 cuenta con cuatro sedes: Círculo de Bellas Artes, Casa Encendida, Matadero Madrid y Off Limits serán los espacios de creación contemporánea que acogerán los seis ciclos. Entre ellos, la columna vertebral del encuentro, que es Espacio Acción! En él se concentra el grueso de eventos, en equilibrio entre artistas nacionales y extranjeros, hombres y mujeres participantes.
También se le abre la oportunidad a los trabajos de generaciones emergentes en Espacio Jóvenes. Espacio Coproducción promueve el intercambio y la movilidad de artistas que provienen de los diferentes países que conforman la Red Europea A Space For Live Art. Y, en el marco de extender las ramas del arte de acción, se propone una programación de talleres (Espacio Transmisión), encuentros, mesas redondas y debates (Espacio Teórico), y una serie de acciones en espacios públicos o semipúblicos.
Entre el 5 y el 22 de noviembre, el festival acercará a Madrid diferentes sensibilidades plásticas y visuales y distintas generaciones de artistas, tanto nacionales como internacionales, en un total de 21 artistas entre los que destacan figuras como Anna Kalwajtys, Catie de Balman, Antonio Gómez, J.M. Calleja, Nezaket Ekizi o John G. Boheme. Además, Acción!MAD 09 prestará una especial atención al trabajo de las mujeres, cuya aportación al mundo de la performance ha sido enormemente fecunda y original.
Destaca la presencia de Esther Ferrer, Premio Nacional de Artes Plásticas en 2008 y fundadora del grupo ZAJ, formación responsable de haber introducido el arte contemporáneo en la España de los años 60. Ferrer realizará una intervención dentro del Espacio Transmisión, donde desarrollará un taller práctico en La Casa Encendida, y también dentro del Espacio Acción!, en Matadero Madrid, donde presentará una nueva “performance”.
- Joan Oller, nuevo director general del Palau de la Música ... en portada
- La 2 y RTVE.es ofrecerán en directo Rigoletto de Verdi ... en portada
- El Coro Nacional de España se hace cuarentón en portada
- Joan Guinjoan primer compositor en residencia del Palau de la ... en portada
- La jornada previa del Festival de Santander incluirá una clase ... en ballet
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!