Los Teatros del Canal presentan su primera temporada completa
19/10/2009
Más de 30 espectáculos de música, danza, teatro y conciertos didácticos conforman una programación «para todos los públicos» que se extenderá hasta el mes de junio.

Poeta en Nueva York. Espectáculo de danza de Blanca Li. © Javier Linares
Con un presupuesto de 1.800.000 euros, en esta nueva temporada, las dos salas de los Teatros acogerán 32 espectáculos entre los que se podrán ver montajes visuales, baile español y flamenco, danza contemporánea y clásica, conciertos corales, pop, ópera barroca y contemporánea y propuestas infantiles hasta el mes de junio.
Ignacio González, consejero de Cultura y Deporte, que ha presentado la programación junto a Albert Boadella director de los Teatros del Canal, ha destacado que se ha trabajado por ofrecer una programación «variada y de calidad que combina a la perfección las producciones públicas con las privadas»
Habrá novedades en cuanto a la denominación de las salas que de llamarse A y B pasarán a llamarse «Roja» y «Verde». Pero tal vez la mayor novedad será que se programará el Festival de Primavera que sustituirá al veterano Festival de Otoño, cuya última edición llega este mes de noviembre a sus salas. Se ofrecerá además, entre otros, el Festival de Suma Flamenca, Teatralia, Ópera dhoy o el Festival de Arte Sacro.
La música tendrá un lugar señalado en la oferta de los Teatros del Canal. A destacar los ciclos musicales de la Comunidad de Madrid ofrecidos por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) de noviembre a abril. También la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid ofrecerá una serie de conciertos entre octubre y mayo. La oferta del repertorio clásico se completa con los conciertos matinales englobados dentro del ciclo Domingos en los Teatros del Canal a cargo de solistas de la ORCAM.
Los aniversarios también tendrán protagonismo en esta temporada. Como el centenario de la muerte de Albéniz que será el hilo conductor del ciclo de la ORCAM o el 80 aniversario de Luis de Pablo y Cristóbal Halffter. A ellos estará dedicado Ochenta años por el mundo: los espacios del Canal, un espectáculo que integrará el uso de la electrónica en vivo, el teatro musical y la ópera de cámara.
Habrá espacio para los conciertos didácticos de la mano de Transmúsica, una serie de propuestas para niños a cargo de los solistas de la Orquesta de la Comunidad de Madrid; para la zarzuela, con las producciones Chateau Margaux y La viejecita, y para el musical con la ópera de Tres peniques dentro del último Festival de Otoño, a cargo de Marina BollaÃn.
En el apartado de danza, algunas de las propuestas estarán dentro del Festival de Otoño, del 4 al 29 de noviembre con nombres como el Tãnia Carvalho o MarÃa Pagés. Blanca Li será otra de las invitadas de excepción a los Teatros del Canal. Será el 18 de febrero con Poeta en Nueva York.
Una programación variada y para todos, como han pretendido sus organizadores y con la que la Comunidad de Madrid apuesta por ser referente dentro de la oferta cultural de la capital.
- TVE CELEBRA EL 150º ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE PUCCINI en portada
- MEDALLAS DE ORO DEL LICEU 2009 en portada
- MARTINA SERAFIN SUSTITUYE A CRISTINA GALLARDO-DOMÂS EN EL CICLO DE ... en portada
- LA ORQUESTA DE EXTREMADURA CONVOCA PRUEBAS DE VIOLONCHELO en portada
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!