La BOS estrena a Gabriel Erkoreka
14/10/2009
El próximo 12 de noviembre, el compositor bilbaÃno Gabriel Erkoreka estrenará en el Palacio Euskalduna de Bilbao la obra Tres Sonetos de Michelangelo para Contratenor y Orquesta. Carlos Mena y la Orquesta Sinfónica de Bilbao interpretarán esta pieza bajo la dirección del maestro Günter Neuhold.

Gabriel Erkoreka
La interpretación correrá a cargo del contratenor vasco Carlos Mena, los Ministriles de Marsias y de la BOS – Orquesta Sinfónica de Bilbao, bajo la dirección del maestro Günter Neuhold, dentro de la temporada de la orquesta. Esta obra, cuya composición responde a un encargo de la Orquesta Sinfónica de Bilbao y la Fundación Autor – Convenio AEOS, será interpretada nuevamente el 13 de noviembre en el mismo lugar. Tres Sonetos de Michelangelo está estructurada en cinco secciones que se ejecutan sin interrupción. Las secciones correspondientes a los tres sonetos elegidos aparecen separadas por dos pequeños interludios orquestales.
Los sonetos en cuestión son buena muestra del arte de Miguel Angel, que al igual que en su obras más célebres rebosan de fuerza creativa, acrecentada por una marcada oposición de contrarios. Este principio ha sido tenido particularmente en cuenta por Erkoreka a la hora de elaborar la composición de la música que los rodea.
En palabras del propio autor, “los elementos compositivos de las tres partes cantadas se relacionan de forma abstracta, estableciendo paralelismos con las tres artes en las que se manifestó el genio de Miguel Ãngel: Escultura (variación de densidad y volumen mediante la utilización de dinámicas extremas y registros tensados al máximo), Pintura (énfasis en el color instrumental, asà como una traducción musical de técnicas de perspectiva, como el escorzo) y Arquitectura (estructuras simétricas y diversos efectos de eco y reverberación).
Los dos interludios se basan a su vez en sus reflexiones en torno a los grandes temas del amor y la muerte, que aparecen recogidas en sus Sonetos y Epitafiosâ€. La instrumentación de la obra incorpora dos cornettos renacentistas que a la vez de alterar la fisonomÃa sonora de la propia orquesta, también entablan diálogos con el contratenor, por su excelente cualidad de asemejarse a la voz humana. El buen momento del compositor bilbaÃno se intensifica con una nueva première: el 28 de noviembre el pianista Juan Carlos Garvayo estrenará, en el marco del Festival de Música Española de Cádiz y dentro del concierto «Una Iberia para Albéniz», la obra Mundaka.
- Muere Cécile Daroux, una flautista excepcional en portada
- Jesús Villa-Rojo protagoniza el 17 Ciclo de Música Contemporánea de ... en portada
- PRESENTACIÓN DEL XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE TOLEDO en portada
- CLAUSURA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE TOLEDO en portada
- El Ballet Flamenco de AndalucÃa, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lÃrica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!