V Encuentro de la Sociedad de la Vihuela
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, tendrá lugar en Sigüenza el V Encuentro de la Sociedad de la Vihuela que agrupa a luthieres, musicólogos y especialistas en instrumentos y música antigua.

Casa Doncel. ©Turismo de Sigüenza
La Sociedad de la Vihuela es una de las plataformas más rigurosas que se han desarrollado en los últimos años con el fin de difundir y promover el conocimiento y estudio de los instrumentos históricos de cuerda pulsada, en todas sus manifestaciones: vihuela, laúd, tiorba, guitarra renacentista (barroca y clásico romántica), etc.
Desde 2005 la Sociedad organiza un encuentro anual donde se desarrollan diversas actividades abiertas al público: conferencias, cursos, conciertos y una muestra que este año será de violeros (luthieres) y libros.
La gran novedad de este año será la inauguración en la Casa del Doncel del “Centro de estudios de la vihuela de mano y la guitarra española†que dirigirán los luthieres e investigadores José Luis Romanillos y Marian Harris, afincados actualmente en Guijosa (Guadalajara) después de desarrollar una larga y exitosa carrera profesional en el Reino Unido.
Entre otras actividades programadas este año destacan: el ciclo de cuatro conciertos, interpretados por Maike Burgdorf (tiorba), Carles Trepat (guitarra), Xavier DÃaz-Latorre (vihuela y guitarra barroca, Juan Carlos de Mulder (laúd y guitarra barroca) y Ernesto Schmied (flautas). El curso de Interpretación, a cargo de Ariel Abramovich y el ciclo de cuatro conferencias sobre el Patrimonio instrumental, en las que intervendrán Joan Pellisa, Elena Vázquez, José Luis Romanillos, Marian Harris, Antonio Mir Marqués y Joan Parets.
La Sociedad agrupa a más de 200 socios, intérpretes, investigadores y constructores relacionados con la vihuela y los instrumentos históricos de cuerda pulsada. Igualmente forman parte de la Sociedad importantes instituciones culturales tanto de España como del resto del mundo (centros de documentación, bibliotecas, conservatorios, museos de la música…).
Avalan el proyecto luthieres como Carlos González, director del Festival de Música Antigua de Gijón, Francisco Hervás, Joan Pellisa, José Antonio Benito o Carlos Ardura. La musicóloga Cristina Bordas, organóloga y profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid es su actual presidenta. Como vicepresidente cuentan actualmente con el musicólogo e intérprete de vihuela John Griffiths, también miembro honorÃfico de la Sociedad, junto a Hopkinson Smith, José Luis Romanillos y Pepe Rey.
Además de ocuparse de la edición de libros, como el FacsÃmil del Maestro Luis Milán, la Sociedad de la Vihuela publica la revista Hispanica Lyra, dedicada al estudio de la vihuela y otros instrumentos históricos de cuerda pulsada, y de su música. Esta revista ha recibido muy favorables crÃticas y constituye ya una referencia entre las publicaciones especializadas en música antigua, musicologÃa e instrumentos musicales.
Fundada en 2005, la revista Hispanica Lyra contó con una ayuda de la antigua Dirección General de Cooperación Cultural del Ministerio de Cultura hasta el año 2008. Las ayudas concedidas en 2009 por la actual Dirección General de Industrias Culturales, dieron prioridad a otras actividades, principalmente las relacionadas con la industria de la literatura y el cine. (ver blog de docenotas.com).
Programa del V Encuentro de la Sociedad de la Vihuela
VIERNES, 30 DE OCTUBRE
18h: Casa del Doncel
Apertura de las muestras de violeros y libros (stands también de otras sociedades).
SÃBADO 31 DE OCTUBRE
10-12 h: Salón de actos de la Hospederia Porta Coeli
Dos Conferencias sobre el patrimonio instrumental.- Joan Pellisa, Barcelona: La escuela catalana de construcción de vihuelas y guitarras (s. XV-XIX); Elena Vázquez, Madrid (Conservadora de las colecciones de instrumentos musicales en el Museo Nacional del Traje, ex Museo Nacional de AntropologÃa): La música como patrimonio inmaterial y diversos aspectos sobre la musealización de los instrumentos musicales.
13h: Ermita de San Roque
Concierto de tiorba: Maike Burgdorf. Piezas de Robert de Visée.
18,30 aprox: Casa del Doncel
Inauguración del Centro de estudios de la vihuela de mano y la guitarra española (Directores: José Luis Romanillos y Marian Harris).
20h : Ermita de San Roque
Concierto de guitarra: Carles Trepat.
10-12 h: Salón de actos de la Hospederia Porta Coeli:
Dos Conferencias sobre el patrimonio instrumental.- José Luis Romanillos y Marian Harris: Dos instrumentos destacados en la nueva colección de la Casa del Doncel. Antonio Mir Marqués y Joan Parets: Las guitarras en las Islas Baleares.
13 h. Ermita de San Roque
Concierto de vihuela y guitarra barroca: Xavier DÃaz-Latorre. Obras de Luis Milán, Luis de Narváez, Alfonso Guerau y Gaspar Sanz.
17 a 18 h: Salón de actos de la Hospederia Porta Coeli:
Presentación del libro José Luis Romanillos Vega & Marian Harris Winspear & La Guitarra Española (Palma de Mallorca, 2008) por su autor Antonio Mir Marqués.
20 h: Ermita de San Roque
Concierto: Juan Carlos De Mulder, laúd y guitarra barroca y Ernesto Schmied, flautas dulces. Música renacentista y barroca para flauta y cuerda pulsada (programa por concretar).
DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE
Curso de interpretación a cargo de Ariel Abramovich
Salón de actos de la HospederÃa Porta Coeli
Aula conjunta con clases individuales de 40 o 45 minutos.
Repertorio: para vihuela y/o laúd renacentista. De Spinacino a Robert Johnson.
Comienzo: domingo 1 de noviembre de 12,30 a 14h y horario de tarde a determinar.
Precio del curso: 40 euros.
Para más información sobre el encuentro y matrÃcula del curso:
martin@sociedaddelavihuela.com
www.sociedaddelavihuela.com
- Narciso Yepes: La guitarra al servicio de la música en instrumentos
- 2ª Convención de la Asociación de Flautistas de España en ... en instrumentos
- PIANOS, PIANISTAS… E IMAGINACIÓN en instrumentos
- El órgano de Colmenar de Oreja en instrumentos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El intérprete chino Zhiquan Wang gana el 66º Premio ‘Jaén’ ... en premios
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
con que tonos tocas la cancion de el rey