El Coro Nacional de España se bate el cobre ‘a capela’
Será en el concierto extraordinario del próximo 4 de mayo que la Biblioteca Nacional de España ha organizado dentro de los actos conmemorativos de su Tricentenario. Al frente del coro estará su titular, Joan Cabero.
En él se podrán escuchar obras anónimas, y de Barbieri, Hilarión Eslava, Antonio de Contreras, Manuel Machado, Manuel del Pópulo Vicente GarcÃa, AgustÃn González Acilu, Jesús de Monasterio y Tomás Bretón, todas ellas pertenecientes a la rica colección de partituras de la BNE.
El responsable del departamento de Música y Audiovisuales de la BNE, José Carlos Gosálves, explica que “la idea de este concierto es que el coro cante dentro de la BNE una serie de obras extraÃdas de fuentes originales de nuestros fondos, de nuestras colecciones». La selección ha sido hecha por el coro a partir de una amplia propuesta de la BNE, aunque la idea era que el concierto recogiera un repertorio muy amplio en el tiempo, desde piezas del renacimiento hasta música del siglo XX. Entre ellas destacan el Versa est in luctum y el Libera me domine, de Barbieri, que fue un benefactor de la BNE en el siglo XIX. El repertorio elegido, no obstante, ha estado supeditado a la infraestructura disponible, ya que en el salón de actos no es posible incluir un grupo instrumental que acompañara al coro, de ahà el hacerlo a capela.
El repertorio elegido es el siguiente: Dies irae y El crepúsculo (Hilarión eslava), Versa est in luctum y Libera me domine (Barbieri), Triste está la reina (Antonio de Contreras), Abejuela que al jazmÃn (del Cancionero de Onteniente de Manuel Machado), Più limpida y Ne campi, nelle selve ( perteneciente a 12 Notturni de Manuel del Pópulo-Vicente GarcÃa), Hymn to lesbians (AgustÃn González Acilu), Regresoa la Patria (Jesús de Monasterio), el Himno a Santa Cecilia (Tomás Bretón) y un nocturno de Manuel GarcÃa. La única obra elegida para el programa que no es de los fondos de la BNE es la de González Acilu, Hymn to lesbians.
Igualmente, en el repertorio hay varias obras anónimas: Por mayo era por mayo (Cancionero de Palacio), Sobre el cristal de un peñasco (Cancionero de Onteniente), Ya las sombras de la noche y Baja de las altas cumbres, ambas pertenecientes al Libro de tonos Humanos.
Salón de actos de la BNE. 4 de mayo, a las 19 h. Entrada libre hasta completar aforo.
- El Teatro Real presenta una nueva producción de El cuento ... en lÃrica
- La mezzosoprano Raffaella Lupinacci debuta en el Teatro de la ... en lÃrica
- Les Arts fusiona la comedia refinada de Ravel y el ... en lÃrica
- ‘Carmen’ y ‘La traviata’ llegan al Teatro Coliseum de Madrid esta primavera en lÃrica
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Audiciones para ViolÃn de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!