Festival de Semana Santa de San Lorenzo de El Escorial
Del 4 al 7 de abril, el Teatro Auditorio de la localidad madrileña acogerá atractivos conciertos protagonizados por el Coro de la Comunidad de Madrid, Ara Malikian o la Orquesta de Cadaqués.
El ciclo musical será inaugurado el 4 de abril por el Coro de la Comunidad de Madrid bajo la dirección del compositor y director Johan Duijck, que visita por primera vez al Coro de la Comunidad de Madrid y presenta dentro del Festival de Semana Santa 2012, en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, un programa en el que se aúna la música del siglo XVI y la música contemporánea. Los ejes principales de su propuesta son una selección de obras sacras del español Cristóbal de Morales y el británico Thomas Tallis, compositores del siglo XVI. Junto a estas obras también se dará a conocer una composición de J. Duijck, homenaje a Tallis, y otras de Pau Casals y Alejandro Yagüe.
Al Ayre Español llegará el 5 de abril con solistas de primera fila internacional que interpretarán el sexto oratorio de Domenico Scarlatti, uno de los compositores fundamentales para entender el desarrollo de la ópera y el oratorio en el Barroco. Nacido en Italia trabajó para numerosas cortes entre las que destacan la española y la de la reina Cristina de Suecia. Bajo la protección de esta última compuso la obra que ahora ha recuperado Eduardo López Banzo y que interpreta Al Ayre Español con MarÃa España, Andrew Tortise, Luigi De Donato y Josep Domènech. El que fuera el sexto oratorio de Scarlatti fue compuesto en 1684 y cuenta el martirio de la santa oriental, con algunos de los momentos musicales más bellos del repertorio del compositor italiano.
El dÃa 6 será el turno de la Orquesta de Cadaqués, bajo la dirección de Jaime MartÃn y con la colaboración del violinista Ara Malikian. Presentarán un programa de dos obras maestras de la música universal, Las cuatro estaciones de Vivaldi y el Stabat Mater de Pergolesi. El violinista libanés de origen armenio Ara Malikian presentará su personal lectura de la obra de Vivaldi y la música sacra estará presente en una obra fundamental del repertorio, como es el citado Stabat Mater de G. B. Pergolesi, con Marta Almajano y Maite Arruabarrena como solistas.
Para finalizar, el 7 de abril, la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid presenta un programa en el que los protagonistas son algunos jóvenes solistas que están despuntando en este momento. El pianista Mario Mora Saiz ha sido el ganador del Premio de Loewe- Hazen Infanta Cristina en su edición 2010, y la flautista Patricia González Moreira es la ganadora del Premio JORCAM para Jóvenes Solistas. El director madrileño Mariano Domingo, formado en Austria paÃs donde ha realizado algunos de sus primeros trabajos, dirige por primera vez a la JORCAM (Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid). Estos jóvenes talentos interpretarán obras de: J. Brahms, E. Grieg, C. Reinecke y N. Rimsky-Korsakov.
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- Encuentro entre Paul Lewis y VÃctor Pablo Pérez con la ... en festivales, música clásica
- Isabelle Faust sustitute a Hilary Hahn en el concierto del ... en festivales, música clásica
- Brahms y Mendelssohn resuenan en la Quincena Musical con la ... en festivales, música clásica
- El Festival Internacional de Santander acoge a la compañÃa de ... en opinión
- Audiciones para Viola de la Orquesta Sinfónica de la Región ... en pruebas de acceso
- Encuentro entre Paul Lewis y VÃctor Pablo Pérez con la ... en festivales, música clásica
- Brahms y Mendelssohn resuenan en la Quincena Musical con la ... en festivales, música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!