15 Stradivari se exponen en Montpellier
Hasta el 31 de julio en el Musée Fabre de Montpellier, podrá verse una magnÃfica exposición monográfica sobre Stradivari.
Se pueden contemplar hasta 15 instrumentos de este magnÃfico luthier: 10 violines, 2 violas y 3 violonchelos. La iniciativa parte de los luthieres locales agrupados, especialmente de Frédéric Chaudière, que con ayuda del Ayuntamiento de la ciudad y del departamento Languedoc-Rousillon han logrado llevarlo a cabo. Junto a la exposición de instrumentos, se imparten conferencias por parte de luthieres expertos y muchos conciertos, entre los que se destaca el concierto inaugural por parte de la Orquesta Stradivarius, en la que todos los instrumentos son única y exclusivamente del genio de Cremona; en especial, Augustin Dumay, el violÃn solista, es el afortunado depositario del Stradivarius “Kreisler†del 1721.
Entre los expuestos, es de destacar el “Viottiâ€, de una belleza incomparable, y que perteneció al célebre violinista que dio nombre a este instrumento. Por otro lado, el último de los 10 violines expuestos fue construido por Omobono Stradivari, hijo de Antonio. La calidad y manufactura están claramente por debajo de los que realizó su padre y maestro. Está la célebre viola “Archintoâ€, en un espectacular estado de conservación, como recién construida, al contrario de la otra, la “Castelbarcoâ€, que es un auténtico rompecabezas.
De los violonchelos, sin ser de lo mejor de Stradivari, dos son bellÃsimos –Pawle, 1730 y Markevitch, 1709–, mientras que el tercero –Marquis de Corberon, 1726– está construido con madera de sauce que le da una pobre presencia, aunque no está falto de una sobria elegancia. De admirable y sorprendente se puede calificar la longevidad de Stradivari, teniendo en cuenta la época: el chelo “Pawle†fue construido en 1730, cuando Stradivari tenÃa 86 años.
Vale la pena tomarse tiempo para ver la exposición. Es muy recomendable realizar una primera visita para admirar todos y cada uno de los detalles constructivos y estilÃsticos. Luego por la tarde, una segunda visita más reposada y mirar cada uno de los instrumentos como si contempláramos un lienzo de gran tamaño: a distancia, cuanta más, mejor. Asà podremos apreciar plenamente su belleza y profundidad.
Más información en:
http://museefabre.montpellier-agglo.com
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en lutherÃa
- Restauración de órganos históricos en la Comunidad de Madrid en lutherÃa
- Los Stradivari de Cremona visitan el Palacio Real de Madrid en lutherÃa
- La tienda online del luthier Xavier Vidal i Roca en lutherÃa
- Comienza el Festival de Música Renacentista y Barroca Vélez Blanco en festivales
- LucÃa MarÃn dirigirá Hildegart, estreno mundial de la ópera de ... en festivales
- Taller ‘La Orquesta de Cartón’ en CaixaForum Madrid en para niños
- Ópera, música medieval, circo y teatro gestual entre la programación ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!