EL CIELO DE MADRID
[Edición impresa DaD #03 jun - sep 2008]
Veinticuatro años resistiendo a nuevas corporaciones, modas y cambios climáticos: los Veranos de la Villa nacieron clásicos ya en la época del profesor Tierno Galván, y su irresistible combinación de espectáculos de calidad, con aire libre y noche veraniega –en un Madrid que respira de forma ralentizada en los meses de julio y agosto– los ha hecho perdurar.
No podÃa faltar la zarzuela, en el marco de los Jardines de Sabatini: un programa doble con La Revoltosa y El año pasado por agua, por la Ópera Cómica de Madrid (12 al 31 de julio). Asà como La zarzuela madrileña, un repaso por algunos de los momentos del Madrid musical (19 al 24 de agosto). Antes de esto, durante agosto, el flamenco se apodera de los Jardines: Enrique Morente, Antonio Canales, Lole Montoya, El Lebrijano y un nutrido etcétera.
- Concierto benéfico Sonarem: Música sinfónica y pop para apoyar la ... en música
- La Fundación Juan March transforma su escenario en un museo ... en música
- José Antonio Montaño dirigirá este verano cinco programas sinfónicos en música
- El pianista Enrico Pieranunzi conmemora los 100 años de Rhapsody in ... en música
- El FeMÀS celebra su 42ª edición con un mes lleno ... en festivales
- Concierto benéfico Sonarem: Música sinfónica y pop para apoyar la ... en música
- El enfrentamiento entre MarÃa Estuardo e Isabel I llega con ... en música clásica
- Klaus Mäkelä debuta en Ibermúsica junto a la Royal Concertgebouw ... en música clásica, Sin categorÃa
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!