CURSO DE COMUNICACIÓN Y CRÍTICA MUSICAL
[Edición impresa DaD #04 oct - nov 2008]
El papel de la crítica y de la difusión cultural se sitúa, en estos momentos, en el centro del debate sobre el papel social del arte y, en particular, de la música. ¿Es una experiencia sobre la que es posible hablar?, ¿o se trata de un ritual que no compete más que al artista y al receptor?

Encuentros de Pamplona 72 (Foto: Eduardo Momeñe)
La actualidad de este debate viene determinada por la erosión del papel de la crítica en un entorno cultural que está sustituyendo la profundidad del hecho artístico por prácticas de comunicación. En suma, si la imposibilidad de la crítica en favor de una subjetividad extrema fue el peligro del pensamiento romántico, la banalización del arte asociada a un pensamiento ultraliberal de la cultura necesita el desprestigio de la crítica y, en último extremo, de cualquier comunicación cultural de la práctica artística.
El curso Comunicación musical, crítica y cambio cultural nace con el objetivo de mostrar diferentes vías de trabajo respecto al uso de la crítica y la comunicación musical en medios de difusión (prensa, radio, Internet…). El curso se acompaña de una exposición de fotografías inéditas de Eduardo Momeñe (comisariada por Gloria Collado), sobre los Encuentros de Pamplona de 1972, que significó el nacimiento en España de la práctica del arte conceptual, movimiento que asociaba la crítica a la actividad misma del artista.
Se cuenta con la presencia de ponentes y artistas como: Luis Gago (F. Barenboim-Said), J. Fernández Guerra (CDMC), Ramón del Castillo (UNED), J. L. Pérez de Arteaga y Juan Manuel Viana (Radio Clásica), Stefano Russomanno y Andrés Ibáñez (ABC), Peter Overbeck (Instituto Lernradio de la Hochschule de Karlsruhe) y artistas vinculados a los Encuentros de Pamplona: Luis de Pablo, Esther Ferrer, Isidoro Valcárcel Medina… El curso se desarrollará entre el 27 y el 31 de octubre, mientras que la exposición podrá visitarse a partir del 17 de octubre y continuará hasta el 5 de noviembre. Todo, en el Instituto Goethe de Madrid. El día 28 estará dedicado íntegro a los Encuentros de Pamplona y se proyectará la película Ludwig van de Mauricio Kagel, fallecido el pasado mes de septiembre. (Foto: Encuentros de Pamplona 72. ©E. Momeñe)
- Muere Cécile Daroux, una flautista excepcional en portada
- Jesús Villa-Rojo protagoniza el 17 Ciclo de Música Contemporánea de ... en portada
- PRESENTACIÓN DEL XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE TOLEDO en portada
- CLAUSURA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE TOLEDO en portada
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- Los mejores grupos jóvenes internacionales de cámara en el ciclo Da ... en actualidad de centros
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra el Día ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!