
Alfred Schnittke
Buscar un paralelismo entre la utópica experiencia artística de la antigua Unión Soviética y las manifestaciones musicales coetáneas es el propósito del ciclo “Después de Stalin: Música en la URSS” que la Fundación March ha organizado para acompañar la exposición “La Ilustración total. Arte conceptual de Moscú, 1960-1990” que se exhibe desde el 10 de octubre en su sede de la calle Castelló.
En él se podrán escuchar músicas de Schnittke, Gubaidulina, Denisov y otros autores que vivieron y trabajaron en Moscú bajo la misma atmósfera cultural que los “conceptualistas”.
Los conciertos serán los miércoles 10, 15, 22 y 29 de octubre.
- Brahms y el romanticismo: el gran repertorio como signo en música
- Éxito de la 14ª edición del Festival de Toulouse les ... en música
- Nathalie Stutzmann en el Festival Ellas Crean en música
- The Opera Show en el Teatre Victòria de Barcelona en música
- La Grande Chapelle llega al Festival de Música Antigua de ... en festivales, música antigua
- Celia Vive: Un emotivo homenaje a Celia Cruz llega a ... en festivales
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!