MÚSICA, DANZA Y CANTO EN LOS TEATROS DEL CANAL
16/12/2008
Después de los muchos tiras y afloja durante los cinco años de su construcción, los Teatros del Canal serán una realidad para el público madrileño a partir de febrero de 2009: con una «programación piloto», según ha dicho su flamante director artÃstico Albert Boadella (una apuesta personal de la presidenta Aguirre), se inaugurarán de forma efectiva a partir del 20 de febrero, con una gala de tÃtulo «Una noche en el canal»: música, canto, danza y drama mezclados para ilustrar el espÃritu que marcará esta primera etapa de los teatros, la diversidad de géneros y la difusión de obras de todo rango que lleguen al máximo público posible.
Asà ha contado el señor Boadella su misión al frente de esta dirección artÃstica -que incluye también la del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, al menos en lo que a «calidad» de la programación se refiere-, en la que espera programar «con sensatez y sentido del común», entendiendo por «común» lo que el público demanda. Ha dicho Boadella querer regirse con el mismo criterio «usado en mi propio negocio durante 48 años», al frente de la compañÃa Els Joglars.
Por cierto, será Els Joglars la compañÃa ocupante de la impresionante Sala A durante un mes y medio (del 26 de febrero al 12 de abril), con la obra La cena.
Los Teatros del Canal intentarán, dice su director artÃstico, mantener la buena gestión y lÃnea programática del Teatro Albéniz (donde la Comunidad de Madrid dejará pronto de programar espectáculos) y acogerá por tanto gran parte de las actividades anuales organizadas por la ConsejerÃa de Cultura y Turismo: los festivales Teatralia, el Festival Internacional Madrid en Danza, y parte de la programación de 2009 de la Orquesta de la Comunidad de Madrid.
También llegarán a los espacios del Canal dos de las propuestas cofinanciadas por el INAEM y la Fundación Caja Madrid, el ciclo Operadhoy y, tras el verano, Musicadhoy.
Además de la Sala A (casi 800 butacas) y la B (espacio configurable que puede albergar entre 400 y 700 asistentes), Boadella tendrá también la responsabilidad de dirigir el Centro Coreográfico, una vieja demanda del sector de la danza de Madrid. Respecto a los números, los Teatros del Canal disponen de 2 millones 400 mil euros -de acuerdo a lo declarado por el consejero- para la programación propia, y de ocho millones de euros para la gestión, cuyos responsables están aún por decidir por concurso público.
- Presentación de las ayudas de Iberescena 2009/2010 en portada
- Festival l’Hora del Jazz en portada
- Metros cuadrados de sonido en el Matadero en portada
- Josep Soler, XI Premio Tomás Luis de Victoria en portada
- 44ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba en festivales
- Comienza la edición de verano del Festival Perelada: El jardÃn ... en festivales
- Malandain Ballet Biarritz, RocÃo Molina, Baro d’evel y MarÃa Pagés, en ... en danza contemporánea
- Clà ssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!