El Teatro Real celebra el 150º aniversario de Carmen en una coproducción con la Royal Ballet and Opera de Londres
Entre el 10 de diciembre y el 4 de enero, el coliseo madrileño ofrecerá 16 funciones de una nueva producción presentada recientemente con éxito en la Royal Ballet and Opera de Londres y que viajará a La Scala de Milán el próximo mes de junio.

Entre el 10 de diciembre y el 4 de enero, el coliseo madrileño ofrecerá 16 funciones de una nueva producción presentada recientemente con éxito en la Royal Ballet and Opera de Londres y que viajará a La Scala de Milán el próximo mes de junio.
La dirección musical corre a cargo de Eun Sun Kim, actual directora de la Ópera de San Francisco y figura estrechamente vinculada al Teatro Real desde sus inicios profesionales. La maestra dirigirá todas las funciones salvo las de los días 3 y 4 de enero, que estarán en manos de Iñaki Encina. Al frente del escenario, el italiano Damiano Michieletto firma una puesta en escena de corte naturalista y psicológico, ambientada en los años 70 en un pueblo mediterráneo opresivo donde la protagonista emerge como una fuerza de libertad frente al orden social establecido.
Una mirada contemporánea a un mito de 150 años
La obra, estrenada en 1875 en la Opéra-Comique de París en medio de un sonoro escándalo, cumple 150 años desde su creación. Hoy es un título universal, celebrado por su innovación musical, su intensidad dramática y la revolución que supuso dentro de la opéra-comique. Sin embargo, su autor, Georges Bizet, no llegó a presenciar su éxito: murió tres meses después del estreno, convencido de que la obra había fracasado.
La producción de Michieletto subraya el choque entre una sociedad rígida y patriarcal y la figura de Carmen, presentada como una mujer libre, desafiante y dueña de su destino. El montaje se apoya en un escenario giratorio diseñado por Paolo Fantin, que recrea un entorno cerrado y asfixiante, contrapunto a la fuerza vital de la protagonista.
Tres repartos para un clásico
El Teatro Real contará con tres repartos encabezados por Aigul Akhmetshina, J’Nai Bridges y Ketevan Kemoklidze como Carmen. En el rol de Don José se alternarán Charles Castronovo y Michael Fabiano, mientras que Lucas Meachem, Luca Micheletti y Dmitry Cheblykov darán vida a Escamillo. Adriana González y Miren Urbieta-Vega interpretarán a Micaëla.
La obra estará acompañada por el Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real y los Pequeños Cantores de la ORCAM, bajo la dirección de Eun Sun Kim.
Las funciones de Carmen cuentan con el patrocinio de la Fundación BBVA.
Un amplio programa de actividades en torno a Carmen
Para conmemorar la efeméride y contextualizar la obra, el Teatro Real ha organizado una extensa agenda cultural en colaboración con varias instituciones madrileñas: la Universidad Nebrija, el Museo Cerralbo, la Biblioteca Regional de Madrid, el Real Teatro de Retiro y ACNUR. Entre las actividades destacan talleres familiares, visitas guiadas temáticas, conferencias, encuentros con artistas y la publicación de un vídeo testimonial de ACNUR que conecta el personaje de Carmen con historias actuales de mujeres refugiadas.
Un título emblemático en la historia del Real
Desde su reapertura, el Teatro Real ha presentado dos producciones escénicas de Carmen (1999 y 2017) y una versión de concierto el pasado año. Esta nueva aproximación promete ofrecer una lectura renovada de un mito operístico que continúa cautivando al público siglo y medio después de su estreno.
______
- Cecilia Bartoli llega a España con Orfeo y Eurídice, de ... en lírica
- ‘L’elisir d’amore’ vuelve al Liceu en la versión de Mario ... en lírica
- El Teatro Real lanza «My Opera Audio» en lírica
- El Teatro de la Zarzuela recupera la satírica zarzuela de ... en lírica
- II Jornadas Profesionales de Música Contemporánea en teoría y práctica
- El Teatro Real celebra el 150º aniversario de Carmen en ... en lírica
- La Orquesta del Festival de Bayreuth debutará en el Teatro ... en música clásica
- Lucrezia Borgia llega por primera vez al Teatro de la ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>













comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!