Camille Thomas interpreta una obra antibélica de Fazil Say en los próximos conciertos de Euskadiko Orkestra
Los conciertos tendrán lugar entre el 10 y el 14 d enoviembre en San Sebastián, Vitoria, Pamplona y Bilbao

La violonchelista franco-belga Camille Thomas, célebre por sus vídeos virales tocando desde las azoteas de París durante la pandemia, será la solista invitada en el nuevo programa de la Temporada Sinfónica 2025/26 de Euskadiko Orkestra. En esta ocasión, interpretará el Concierto para violonchelo Never Give Up, obra escrita expresamente para ella por el compositor turco Fazil Say.
El programa, dirigido por la austriaca Katharina Müllner, se completará con dos sinfonías de Joseph Haydn y Franz Schmidt, ofreciendo un recorrido por dos mundos sonoros tan distintos como complementarios.
Los conciertos se celebrarán en las fechas y lugares habituales:
- Lunes 10 de noviembre, Auditorio Kursaal (San Sebastián)
- Martes 11 de noviembre, Conservatorio Jesús Guridi (Vitoria-Gasteiz)
- Miércoles 12 de noviembre, Auditorio Baluarte (Pamplona)
- Jueves 13 de noviembre, Auditorio Kursaal (San Sebastián)
- Viernes 14 de noviembre, Palacio Euskalduna (Bilbao)
Todos los conciertos comenzarán a las 19,30 h.
Las entradas, disponibles entre 10 y 40 euros, pueden adquirirse en euskadikoorkestra.eus y en las taquillas o webs de los auditorios. (Las entradas para el concierto de Vitoria se pondrán a la venta próximamente).
Schmidt / Say: un diálogo entre culturas y épocas
Bajo el título Schmidt / Say, este segundo programa de la temporada propone un viaje entre el clasicismo refinado de Haydn y la expresividad contemporánea del compositor turco Fazil Say.
La velada se abrirá con la Sinfonía n.º 83 de Joseph Haydn, ejemplo de equilibrio formal y elegancia estilística. A continuación, Camille Thomas abordará Never Give Up, una obra cargada de fuerza simbólica y emocional.
Compuesta en 2017 como respuesta a los atentados terroristas que sacudieron Europa y Turquía, Never Give Up es, en palabras del propio Say, «una llamada a la resiliencia y a la esperanza en medio de la oscuridad». La partitura incorpora elementos inusuales, como sonidos de ametralladora —marcados como kalashnikov— y pasajes en los que el violonchelo evoca el timbre del kaval, un instrumento tradicional turco.
Camille Thomas: arte, carisma y compromiso
Desde su debut discográfico con Deutsche Grammophon en 2017, Camille Thomas se ha consolidado como una de las intérpretes más carismáticas de su generación. Formada en Berlín y Weimar junto a maestros como Stephan Forck, Frans Helmerson y Wolfgang-Emanuel Schmidt, ha actuado con orquestas de prestigio como la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, la Orquesta Nacional de Bélgica, la NHK Symphony y la Washington National Symphony Orchestra, bajo la batuta de directores como Paavo Järvi o Kent Nagano.
Thomas toca el célebre Stradivarius “Feuermann” (1730), cedido por la Nippon Music Foundation, y se ha convertido en una figura icónica gracias a sus interpretaciones grabadas en lugares emblemáticos de París durante el confinamiento.
Franz Schmidt: redescubriendo un sinfonismo olvidado
En la segunda parte del programa, Euskadiko Orkestra abordará por primera vez la Sinfonía n.º 4 de Franz Schmidt. Considerado el heredero espiritual de Bruckner, Schmidt compuso esta obra en 1933 como un réquiem para su hija Emma. Su lenguaje, cargado de lirismo y profundidad emocional, está siendo redescubierto por las orquestas europeas en los últimos años.
La dirección correrá a cargo de Katharina Müllner, actual maestra de capilla de la Deutsche Oper am Rhein, quien se presenta por primera vez al frente de Euskadiko Orkestra.
_____
- Álvaro Albiach dirige a David Barona y a la Orquesta ... en música clásica
- El Trío Ártabro lleva la Música de Cámara por la ... en música clásica
- María Dueñas y Sir Antonio Pappano inician una gran gira ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Franz Schubert Filharmonia interpretarán ... en música clásica
- El Trío Ártabro lleva la Música de Cámara por la ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Franz Schubert Filharmonia interpretarán ... en música clásica
- Taller Sonidos teledirigidos en CaixaForum en para niños
- Cuando ya de casi todo hace cincuenta años en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!